- POR Melissa Lozano 06/06/24
En el panorama financiero global, las inversiones sostenibles han tomado un papel protagónico en la última década. Los inversionistas y las empresas están poniendo especial atención en factores ambientales, sociales y de gobernanza, conocidos como ESG por sus siglas en inglés (Environmental, Social, and Governance), poniéndolos como puntos clave para tomar decisiones financieras y de operación.
Al ser una tendencia mundial, México no se queda atrás y podemos percibir que las empresas se están transformando experimentado un auge en las finanzas sostenibles, con el ESG en el centro de este proceso. Para que tu también estes en la jugada, aquí te explicamos como influye cada uno de los factures:
En México, las preocupaciones ambientales están en constante crecimiento. El país enfrenta desafíos ambientales significativos, como la gestión del agua, la deforestación, la contaminación del aire y la transición hacia fuentes de energía más limpias. Como resultado, las empresas mexicanas están bajo una creciente presión para abordar sus impactos ambientales. El compromiso con la sostenibilidad ambiental implica reducir las emisiones de carbono, mejorar la eficiencia energética y adoptar prácticas de gestión responsable de los recursos naturales.
La desigualdad económica y social es un problema persistente en el país. Las empresas están siendo evaluadas no solo por sus resultados financieros, sino también por su contribución a la sociedad. Esto incluye iniciativas de responsabilidad social corporativa, inversión en la comunidad y la promoción de la diversidad y la inclusión en sus lugares de trabajo. Así mismo se ha convertido en un tema constante para la atracción de talento y la conservación de los colaboradores.
La gobernanza eficaz es fundamental para garantizar que las empresas sean éticas, transparentes y responsables en sus operaciones. En México, la gobernanza empresarial ha sido un tema crítico, especialmente en relación con la corrupción. La adhesión a los principios de buen gobierno corporativo, la transparencia en la toma de decisiones y la rendición de cuentas son aspectos clave de la G en ESG.
El enfoque en ESG no solo se trata de cumplir con regulaciones o expectativas, sino de aprovechar oportunidades de transformación empresarial. Las empresas que adoptan un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad pueden experimentar una serie de beneficios, que incluyen:
Los inversores y prestamistas están cada vez más interesados en empresas con fuertes prácticas ESG, lo que puede traducirse en mejores condiciones de financiamiento.
Los consumidores conscientes del ESG tienden a preferir marcas y empresas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Las empresas con sólidos programas de ESG pueden atraer y retener empleados comprometidos con la sostenibilidad y la ética empresarial.
La gestión adecuada de cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza puede ayudar a prevenir crisis y escándalos que puedan afectar la reputación y los resultados financieros de una empresa.
México se encuentra en una posición única para liderar la transformación empresarial hacia un enfoque más sostenible y ético. El ESG está en el centro de esta transformación, impulsando la responsabilidad empresarial y promoviendo un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. A medida que las empresas mexicanas continúan adoptando prácticas de ESG, se espera que contribuyan no solo a su propia prosperidad, sino también al bienestar a largo plazo del país y la sociedad.
Recientes
- POR Enrique Torres 06/10/2022
El negocio de los bancos, es negocio, y aún así, en México le hacen el feo al crédito, de acuerdo a datos del Banco Mundial, México presenta un índice de crédito interno al sector privado como porcentaje del PIB del 38.7%, cifra muy alejada de países desarrollados que presentan índice superiores al 100%, o incluso […]
- POR Federico D'Kuba 18/01/23
Administrar una cartera de crédito de manera eficiente es fundamental para garantizar el buen funcionamiento financiero de cualquier empresa. Mantener una cartera de crédito saludable implica gestionar de forma efectiva las cuentas por cobrar y asegurar la estabilidad financiera. A continuación, se resaltan algunos beneficios sobre la importancia de mantener una cartera de crédito en […]
- POR Daniela Valdez 16/12/2024
La auditoría no solo se limita a detectar fraudes, errores contables o prácticas financieras inadecuadas. También es una herramienta clave para evaluar la eficiencia de los procesos, las operaciones y las finanzas de una empresa, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones estratégicas. En este artículo, exploramos la importancia de las auditorías, su aplicación […]