- POR Enrique Torres 03/08/23
La contingencia sanitaria por COVID-19, aunada a eventos de impacto global, trajo numerosas complicaciones para todas las industrias del mercado. Sin embargo, las micro, pequeñas y medianas empresas fueron las que más resintieron el golpe del distanciamiento social. Muchas de ellas no sobrevivieron a la pandemia, mientras que otras dieron un giro mercantil de 180° en los últimos años, derivado de los eventos globales que sacudieron al mercado.
El miedo popular de adquirir una deuda trae consigo preguntas: ¿Para qué se usa un crédito empresarial? ¿Es de ayuda para reanimar las finanzas de tu negocio? ¿El crédito es una forma de inversión?
Descubre estas respuestas a continuación.
Sin importar el tamaño de la empresa, la recaudación de capital es primordial para el cumplimiento de cualquier objetivo. No importa si planeas iniciar un negocio, actualizar la maquinaria existente o ampliar el catálogo de productos y servicios ofertados. Sin un respaldo económico, las ideas permanecerán en papel.
Esta es el área de oportunidad que atacan los créditos empresariales y utilizándolos de manera inteligente puedes: obtener capital inmediato, utilizarlo y recaudar los recursos necesarios para alcanzar los objetivos o metas planteadas y ver el efecto de crecimiento constante y favorable en un tiempo más corto de lo planeado. Podríamos verlo como una forma de invertir en tu empresa; aunque el préstamo implica la responsabilidad de pagarlo, también impulsa las ganancias a futuro.
Existe una creencia generalizada en el mundo del emprendimiento donde el miedo a las deudas sobrepasa la capacidad de planificación. Nos referimos a que muchos emprendedores, directores y tesoreros consideran que endeudarse es lo peor que puede hacer un negocio en crecimiento. Y es este miedo lo que les impide observar la deuda como una oportunidad invaluable.
Por ejemplo:
Una empresa que decide solicitar un crédito empresarial para adecuar mejoras en su planta de producción contra otra empresa que no puede hacer mejoras por falta de capital y que se encuentra negada a solicitar un crédito. Quizás, el tiempo en que las mejoras le dan ganancias extras a la empresa que solicitó el crédito sea menor al tiempo estimado para liquidar el crédito. ¡Qué negocio, ¿no lo crees?!
Para ser completamente honestos, la lista de opciones es kilométrica. En la actualidad, las opciones crediticias son un producto tan popular como las membresías o las tarjetas de crédito. Cualquier institución financiera ya cuenta con este tipo de ofertas. Entonces la pregunta correcta sería: ¿cuál es el mejor crédito empresarial de todos? O, mejor dicho, ¿cuál es el crédito empresarial que le conviene más a mi negocio? Ahora sí, podemos darte algunas opciones:
Si involucras estas tres variantes en tu cotización, seguramente encontrarás empresas financieras que te ofrezcan opciones de valor para tu estrategia financiera y comercial. Acércate a nosotros para obtener más información sobre cómo utilizar estas oportunidades para cumplir con tus metas y retos empresariales.
Recientes
- POR Jesica Camarillo 1/11/2024
El liderazgo en el sector financiero es fundamental para el éxito y sostenibilidad de las organizaciones en un entorno volátil. Con la regulación estricta y la rápida evolución tecnológica, los líderes deben poseer habilidades específicas para guiar a sus equipos y tomar decisiones estratégicas. A continuación, exploramos las claves del liderazgo efectivo en este ámbito. […]
- POR Juan Pablo Ochoa 30/11/22
¿Cómo sabemos cuánto vale y cuánto cuesta nuestro dinero? Esta es una pregunta que mucha gente se hace, existen herramientas que tienen la funcionalidad de decirnos, en este artículo hablaremos de algunas de ellas, como lo son la inflación y la tasa de referencia, estas nos permiten darnos cuenta de donde estamos parados en materia […]
- POR Marcela Ibarra 06/04/23
La innovación ha tenido un impacto significativo en el ámbito financiero en los últimos años. A medida que la tecnología avanza y las necesidades de los consumidores cambian, las empresas financieras están adoptando nuevas tecnologías e ideas para mejorar sus servicios y procesos. Algunas de las principales herramientas tecnológicas que se ha tenido que adaptar […]