- POR Aldo Medina 6/02/2025
En el ámbito del derecho y los negocios en México, los notarios y corredores públicos desempeñan funciones clave para la legalidad y seguridad jurídica de los actos y contratos. Sin embargo, aunque ambos tienen la facultad de dar fe pública, sus atribuciones y áreas de especialización son distintas. A continuación, se exploran sus diferencias principales en cuanto a funciones, regulación y ámbito de competencia.
Notario público:
Corredor público:
Notario público:
Corredor público:
Notario público:
Corredor público:
Aunque tanto el notario como el corredor público comparten la facultad de dar fe pública, sus funciones, regulación y ámbitos de competencia los diferencian significativamente:
Ambos profesionales son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema legal y comercial en México, ofreciendo certeza y confianza a la sociedad y a los negocios.
En FINANTAH, entendemos la importancia de contar con la asesoría y respaldo adecuado para el crecimiento de tu empresa. Si necesitas financiamiento para consolidar tu negocio, expandir operaciones o fortalecer tu capital de trabajo, nuestros créditos empresariales están diseñados para brindarte flexibilidad y respaldo financiero.
Visita finantah.com para conocer más
¡Solicita tu crédito hoy mismo y lleva tu empresa al siguiente nivel con FINANTAH!
Recientes
- POR Juan Pablo Ochoa 13/04/23
¿Qué es y cómo funciona el Arrendamiento Puro? El arrendamiento puro es un instrumento financiero mediante el cual tanto personas físicas con actividad empresarial como personas morales pueden adquirir un activo fijo sin la necesidad de realizar una inversión importante, en este caso una compra del mismo activo. En la mayoría de los casos se […]
- POR María José Pérez 4/12/2024
El fin de año es un momento clave para reflexionar sobre los logros alcanzados y preparar el terreno para los retos del próximo ciclo. Una de las áreas que más influye en las finanzas y el crecimiento de tu negocio es la gestión de recursos humanos. Aunque a menudo se percibe como una función independiente, […]
- POR Judith Rojas 15/08/24
La fluctuación del tipo de cambio del dólar estadounidense tiene un impacto significativo en la economía de México, y las empresas mexicanas experimentan tanto beneficios como desafíos debido a la subida del dólar. A continuación, algunos de estos efectos: Beneficios Exportaciones Más Competitivas: Para las empresas mexicanas que exportan productos, una subida del dólar puede […]