- POR Fernanda Aparicio 26/03/2025
En la era digital, proteger los datos personales es fundamental. En FINANTAH, entendemos la importancia de este derecho y trabajamos bajo la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). Esta legislación busca garantizar que la información que nos confían nuestros clientes esté segura y sea utilizada de manera transparente y legítima.
Derechos ARCO y Seguridad
Nuestros clientes tienen derecho a acceder, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de sus datos personales. Para asegurar su privacidad, adoptamos medidas de seguridad avanzadas que protegen la información ante cualquier posible uso indebido. Asimismo, la transferencia de datos a terceros solo ocurre con el consentimiento explícito del titular.
Compromiso y Educación sobre la Privacidad
En FINANTAH, estamos comprometidos con el cumplimiento de la ley y promovemos la educación de nuestros clientes para que conozcan y ejerzan sus derechos. A través de prácticas responsables y transparentes, reforzamos la confianza mutua.
El Futuro de la Protección de Datos
Mirando hacia el futuro, continuaremos mejorando nuestras políticas de protección de datos y adoptando tecnologías innovadoras para enfrentar los nuevos desafíos en ciberseguridad. Nuestra meta es seguir siendo un aliado confiable en el manejo responsable de la información.
Protege tu privacidad mientras impulsas tu negocio
Si tienes alguna pregunta sobre la protección de tus datos personales o deseas solicitar financiamiento empresarial.
¡Contáctanos hoy mismo! Solicita tu crédito empresarial con nosotros.
Recientes
- POR Daniela Valdez 27/04/23
Al percibir su pago de nómina algunas veces el colaborador tiene duda del porque cada mes percibe una cantidad diferente, y aunque no es significativa la diferencia, a continuación, explicamos uno de los motivos. El salario, es el pago que recibe el empleado por su trabajo en la relación laboral, a diferencia del salario diario […]
- POR Fernando Gardner 27/11722024
La llegada del presidente de Estados Unidos podría generar varios efectos en la economía de México, tanto positivos como negativos, dependiendo de las políticas que adopte en relación con su vecino del sur. Algunos de los principales impactos podrían incluir: 1. Relaciones Comerciales y el TLCAN/USMCA El presidente de Estados Unidos fue un fuerte impulsor […]
- POR Esthela Salas 21/07/23
A lo largo de nuestra vida es posible que nos hayamos encontrado ante la necesidad de actuar en representación de alguna persona, ya sea física o moral. Toda representación legal tiene su origen en un instrumento otorgado que se denomina mandato. El Código Civil para el Estado de Nuevo León define este concepto como “un […]