- POR Aldo Medina 25/07/24
Hablar de Gobierno Corporativo es un tema de actualidad y vanguardia en este mundo globalizado. Transformar tu empresa de un negocio familiar, la cual fue constituida como tal solo por recomendación de tu contador o de algún asesor financiero para tener un mejor control de ingresos y egresos, separar tu patrimonio personal del de tu negocio o bien por obtener ciertos beneficios fiscales.
El Gobierno Corporativo se ha convertido en un abordaje esencial para la continuidad de los negocios, pues asegura la correcta ejecución de las normas, orientaciones y estrategias corporativas.
Pero a todo esto, ¿Qué es el Gobierno Corporativo?, o como algunos le denominan “Gobernanza”. Pudiéramos definirlo como un conjunto de prácticas cuyo principal objetivo es fortalecer la organización alineando los intereses del negocio con los propósitos de los directores, accionistas, socios y consejeros.
Asimismo, el Gobierno Corporativo busca adecuar los objetivos y dinámicas del negocio a las exigencias y normativas de los órganos gubernamentales administrativos, laborales y fiscales.
De esta manera, podemos decir que el gobierno empresarial dirige la empresa hacia un destino que le permita alcanzar los resultados esperados al paso que le permita atender las necesidades, exigencias y perspectivas de sus inversionistas, socios y otros públicos.
El Gobierno Corporativo consiste en un conjunto de buenas prácticas, procesos, costumbres y leyes que definen la forma como se administra una organización. A raíz de los diferentes procesos y sectores que abarca, se posiciona como un tema complejo que asusta a una buena parte de los empresarios y directores organizacionales.
Una correcta implementación de un eficiente Gobierno Corporativo trae como beneficio la mitigación de ocurrencia de conflictos, añade valor empresarial a tu negocio, atrae nuevos inversionistas y eleva la reputación de tu empresa en el mercado.
No obstante, es un punto que merece total atención principalmente por su impacto en el ámbito estratégico de una empresa.
Es imprescindible no solo estructurar buenas prácticas de gobernanza, sino también garantizar que se cumplan creando una normativa interna con orientaciones y eventuales sanciones en caso de incumplimiento.
Recientes
- POR Karen García 30/05/2025
En un entorno financiero cada vez más competitivo y regulado, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) deben encontrar formas de operar con mayor agilidad, precisión y enfoque en el cliente. La eficiencia operativa no solo depende del área comercial o de riesgos, sino que tiene un aliado estratégico dentro de la organización: el área […]
- POR Judith Rojas 15/08/24
La fluctuación del tipo de cambio del dólar estadounidense tiene un impacto significativo en la economía de México, y las empresas mexicanas experimentan tanto beneficios como desafíos debido a la subida del dólar. A continuación, algunos de estos efectos: Beneficios Exportaciones Más Competitivas: Para las empresas mexicanas que exportan productos, una subida del dólar puede […]
- POR Marcela Ibarra 18/08/23
La Inteligencia Artificial (IA) ha sido uno de los avances tecnológicos más impactantes y debatidos de nuestra era, siendo una combinación de algoritmos diseñados para crear máquinas con capacidades similares a las humanas. Desde la automatización de tareas hasta la optimización de la toma de decisiones, la IA ha dejado una marca profunda en la […]