- POR Aldo Medina 25/07/24
Hablar de Gobierno Corporativo es un tema de actualidad y vanguardia en este mundo globalizado. Transformar tu empresa de un negocio familiar, la cual fue constituida como tal solo por recomendación de tu contador o de algún asesor financiero para tener un mejor control de ingresos y egresos, separar tu patrimonio personal del de tu negocio o bien por obtener ciertos beneficios fiscales.
El Gobierno Corporativo se ha convertido en un abordaje esencial para la continuidad de los negocios, pues asegura la correcta ejecución de las normas, orientaciones y estrategias corporativas.
Pero a todo esto, ¿Qué es el Gobierno Corporativo?, o como algunos le denominan “Gobernanza”. Pudiéramos definirlo como un conjunto de prácticas cuyo principal objetivo es fortalecer la organización alineando los intereses del negocio con los propósitos de los directores, accionistas, socios y consejeros.
Asimismo, el Gobierno Corporativo busca adecuar los objetivos y dinámicas del negocio a las exigencias y normativas de los órganos gubernamentales administrativos, laborales y fiscales.
De esta manera, podemos decir que el gobierno empresarial dirige la empresa hacia un destino que le permita alcanzar los resultados esperados al paso que le permita atender las necesidades, exigencias y perspectivas de sus inversionistas, socios y otros públicos.
El Gobierno Corporativo consiste en un conjunto de buenas prácticas, procesos, costumbres y leyes que definen la forma como se administra una organización. A raíz de los diferentes procesos y sectores que abarca, se posiciona como un tema complejo que asusta a una buena parte de los empresarios y directores organizacionales.
Una correcta implementación de un eficiente Gobierno Corporativo trae como beneficio la mitigación de ocurrencia de conflictos, añade valor empresarial a tu negocio, atrae nuevos inversionistas y eleva la reputación de tu empresa en el mercado.
No obstante, es un punto que merece total atención principalmente por su impacto en el ámbito estratégico de una empresa.
Es imprescindible no solo estructurar buenas prácticas de gobernanza, sino también garantizar que se cumplan creando una normativa interna con orientaciones y eventuales sanciones en caso de incumplimiento.
Recientes
- POR Juan Pablo Ochoa 31/08/23
Explora el impacto de la tecnología financiera, conocida como “Fintech”, en el sector financiero. Las empresas y servicios de Fintech emplean tecnología para ofrecer soluciones innovadoras en finanzas, mejorando y automatizando procesos tradicionales para brindar eficiencia, accesibilidad y conveniencia a los usuarios. Dentro de este ámbito, dos aspectos notables son: Pagos Digitales Los pagos digitales […]
- POR Aldo García 14/09/23
En la sociedad actual, los gastos tienden a aumentar debido a las deudas que contraemos y al constante aumento en el costo de bienes y servicios. Ahorrar se ha vuelto cada vez más desafiante, y a menudo descuidamos la idea de asegurar nuestra libertad financiera y un futuro mejor. Una estrategia efectiva para garantizar la […]
- POR Genaro Villarreal 20/06/24
1. Previsión y Planificación Financiera La previsión y planificación financiera son fundamentales para anticipar problemas de flujo de efectivo y tomar medidas preventivas. Presupuestos y Proyecciones: Desarrolla presupuestos y proyecciones de flujo de efectivo para anticipar ingresos y gastos futuros. Revisa y ajusta estos presupuestos regularmente. Escenarios y Sensibilidades: Realiza análisis de escenarios y sensibilidades […]