- POR Fabricio Martínez 19/09/24
Al cierre de 2024, se espera que la TIIE (Tasa de interés interbancaria de Equilibrio) registre una ligera baja, con proyecciones de que el Banco de México reduzca su tasa de referencia en unos 25 puntos base. Esto podría llevar la TIIE a mantener en niveles cercanos al 10%, con posibles recortes adicionales dependiendo de la evolución económica.
Para las empresas, una TIIE más baja reduciría los costos de financiamiento, facilitando los créditos más accesibles. Sin embargo, la incertidumbre económica podría mantener cierta cautela en la inversión y el gasto.
Las elecciones en Estados Unidos pueden influir en la TIIE y la economía de México de varias maneras. Si los resultados generan incertidumbre en los mercados financieros globales, puede haber mayor volatilidad en el tipo de cambio y tasas de interés. Además, cambios en políticas económicas o comerciales entre México y Estados Unidos, dependiendo del candidato ganador, podrían impactar la inversión, el comercio y la inflación en México, lo que a su vez influiría en las decisiones del Banco de México sobre la tasa de referencia. Esto afectaría el costo del crédito para las empresas.
En conclusión, recomiendo a las empresas tomar precauciones y diversificar sus fuentes de financiamiento ante posibles fluctuaciones en la TIIE debido a la incertidumbre generada por las elecciones de EE. UU. Aunque se espera una reducción de tasas en México, factores externos como políticas comerciales y estabilidad política en EE. UU. pueden causar volatilidad. Mantener una estrategia financiera flexible y estar atentos a los cambios en el entorno económico internacional será clave para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en 2024.
Recientes
- POR Aldo Medina 9/09/2025
¿Alguna vez has escuchado la palabra fideicomiso y te ha sonado complicada?En realidad, es mucho más sencillo de lo que parece. Un fideicomiso es como una caja fuerte legal en la que alguien guarda bienes o derechos con una instrucción clara: que sean administrados por una institución fiduciaria (como un banco o una financiera autorizada) […]
- POR Victoria Chavéz 06 / 07 / 22
Términos como ingreso pasivo, libertad financiera, e inversión han ganado popularidad en los últimos meses …
- POR Melissa Lozano 14/01/2024
En los últimos años, la educación financiera ha cobrado una relevancia crucial en México. En un país donde una proporción significativa de la población no tiene acceso a servicios financieros formales, el desarrollo de competencias financieras se presenta como una herramienta clave para fomentar el bienestar económico y reducir las desigualdades. Tanto el gobierno como […]