- POR Thelma Requenes 26/12/24
El cierre contable es un proceso crucial para cualquier PyME. Realizarlo de manera eficiente no solo reduce errores y evita multas fiscales, sino que también brinda una visión clara del estado financiero de tu empresa.
El cierre contable es el proceso de revisar, ajustar y cerrar las cuentas financieras de un período determinado (mensual, trimestral o anual). Su principal objetivo es preparar estados financieros precisos y cumplir con las regulaciones fiscales.
Un cierre contable eficiente requiere un desglose claro y práctico de los procesos. A continuación, te presentamos algunos pasos esenciales:
Para garantizar un cierre contable exitoso, evita estos errores frecuentes:
Un cierre contable eficiente es fundamental para el éxito financiero de tu empresa. Al automatizar tareas repetitivas, organizarte con un calendario y fortalecer las habilidades de tu equipo, no solo ahorrarás tiempo, sino que también garantizarás resultados precisos y confiables.
¿Listo para dar el siguiente paso en el manejo eficiente de las finanzas de tu empresa? Descubre cómo FINANTAH puede ayudarte con soluciones personalizadas. Haz clic aquí para saber más.
Recientes
- POR Fernando Gardner 06 / 07 / 22
Uno de los mayores retos a los que se llegan a enfrentar las PyMEs, inclusive las empresas más grandes, es a la falta de liquidez …
- POR Fernando Gardner 30/11/23
El factoraje internacional, también conocido como factoring internacional, es una forma de financiamiento y gestión de cobros que involucra a empresas de diferentes países. En este proceso, una empresa (el factor) compra las cuentas por cobrar de otra empresa (el cliente) que tiene clientes en el extranjero. El factor proporciona financiamiento inmediato a la empresa […]
- POR Esthela Salas 21/07/23
A lo largo de nuestra vida es posible que nos hayamos encontrado ante la necesidad de actuar en representación de alguna persona, ya sea física o moral. Toda representación legal tiene su origen en un instrumento otorgado que se denomina mandato. El Código Civil para el Estado de Nuevo León define este concepto como “un […]