Factoraje Internacional

- POR Fernando Gardner 30/11/23

El factoraje internacional, también conocido como factoring internacional, es una forma de financiamiento y gestión de cobros que involucra a empresas de diferentes países. En este proceso, una empresa (el factor) compra las cuentas por cobrar de otra empresa (el cliente) que tiene clientes en el extranjero. El factor proporciona financiamiento inmediato a la empresa […]

Beneficios del Arrendamiento Puro en el Sector Agrícola

- POR Marco Ortega 23/11/23

En el mundo dinámico de la agricultura moderna, la innovación tecnológica y el acceso a equipos avanzados son elementos clave para el éxito.  El arrendamiento puro, conocido como leasing, ha surgido como una herramienta crucial que brinda a los agricultores la capacidad de acceder a equipos de vanguardia sin comprometer grandes sumas de capital inicial.  […]

Diferencias: Arrendamiento Puro Vs. Financiero

- POR Karen García 16/11/23

El arrendamiento representa una solución financiera a mediano y largo plazo, donde el propietario de un activo concede a otra persona o empresa el derecho a utilizarlo a cambio de pagos periódicos. Existen dos tipos principales de arrendamiento: el arrendamiento puro y el arrendamiento financiero. Las diferencias clave entre estos esquemas son las siguientes: Para […]

Administra tu aguinaldo

- POR Jesica Camarillo 26/10/23

¿Qué es el aguinaldo? En muchos países, como México, Argentina y otros de América Latina, e l aguinaldo es un derecho laboral que implica recibir una bonificación anual. Por lo general, equivale de 15 días a un mes de salario y se bonifica en diciembre. Se paga en una o dos cuotas, pero las fechas […]

El Poder Adquisitivo: Un Elemento Clave en la Economía

- POR Genaro Villarreal 13/10/23

El poder adquisitivo es un concepto esencial en el ámbito económico, que se refiere a la capacidad de compra de individuos o grupos. Este indicador desempeña un papel crítico tanto a nivel macroeconómico como microeconómico, ya que influye directamente en las decisiones de consumo y en la dinámica de los mercados. La determinación del poder […]

La Desglobalización como Oportunidad para el Crecimiento Económico en México

- POR Ariana López 28/09/23

El concepto de desglobalización implica un cambio significativo en la forma en que el mundo opera a nivel global, alejándose de la cooperación económica y la integración entre los países que previamente caracterizaban las relaciones internacionales. Según Gabriel Casillas, economista en jefe para América Latina de Barclays, este proceso de desglobalización se está manifestando a […]

Recientes