- POR Raul Almanza 13/03/2025
La humanidad nunca ha conocido la quietud. Desde nuestros primeros pasos, cada generación ha enfrentado desafíos que parecían insuperables: guerras, crisis económicas, pandemias, revoluciones tecnológicas. Y, sin embargo, aquí estamos. Porque el ser humano no solo sobrevive; evoluciona.
Hace cinco años, en marzo de 2020, la OMS declaraba el COVID-19 como pandemia. Lo que vino después sacudió al mundo en todos los aspectos: social, económico y tecnológico. Nos adaptamos, nos reinventamos y seguimos adelante. Ahora, con la pandemia en el retrovisor, es fácil pensar que los tiempos difíciles quedaron atrás, pero la historia nos enseña que la incertidumbre es la única constante. Nuevos desafíos han tomado el relevo, desde la digitalización acelerada hasta las nuevas reglas económicas y fiscales. La clave no es temer al cambio, sino aprender a navegarlo con inteligencia, resiliencia y visión.
Aquí van los cambios más relevantes que han transformado el mundo financiero en estos cinco años y los nuevos retos que enfrentamos.
El efectivo es historia. Fintechs, criptos y pagos en línea dominan, pero el fraude digital también creció. La ciberseguridad ya no es opcional.
2. Deuda Cara y Dinero Difícil
Para salir de la crisis, se imprimió dinero sin control. Hoy, con tasas altas, endeudarse cuesta más y el crédito es más selectivo. Hay que ser estratégicos con las finanzas.
3. Trabajo Redefinido
El home office y la automatización cambiaron el empleo. Empresas que lo entendieron redujeron costos y aumentaron productividad; las que no, sufren.
4. Nuevas Inversiones
Tecnología, salud y energías renovables son las favoritas. Además, la regulación ESG pesa más en las decisiones de inversión.
5. Comercio Global y Nearshoring
Las cadenas de suministro se ajustaron, y México se benefició del nearshoring. Cada vez más producción se mueve cerca de EE.UU.
6. Retos Financieros: Trump y sus Impuestos
Con Trump en la Casa Blanca, su política de impuestos y proteccionismo complicará los mercados. Empresas e inversionistas deberán anticipar cambios en comercio y tasas impositivas.
El COVID-19 quedó atrás, pero los retos económicos siguen evolucionando. Si bien la pandemia nos obligó a digitalizarnos y repensar las finanzas, ahora el desafío es otro: adaptarnos a un mundo donde las reglas fiscales están cambiando, especialmente con las políticas de Trump. En México, la clave será fortalecer el mercado interno, diversificar exportaciones más allá de EE.UU. y aprovechar el nearshoring para atraer inversiones. También es momento de fomentar políticas que incentiven la formalidad y la innovación. Ya superamos una crisis global; ahora toca prepararnos para lo que viene con inteligencia y estrategia.
En Finantah, no solo comprendemos estos cambios, sino que los convertimos en oportunidades. Con 7 años de experiencia y presencia en 18 estados de la república mexicana, somos el aliado estratégico que tu empresa necesita para navegar un mundo en constante evolución. Nuestro enfoque es claro:
La incertidumbre es la única constante, pero con inteligencia, resiliencia y la asesoría de Finantah, cada desafío se transforma en una oportunidad para crecer.
¡Descubre cómo podemos ayudarte a tomar el control del futuro financiero de tu empresa y construir juntos un camino de éxito sostenible!
Recientes
- POR Thelma Requenes 26/12/24
El cierre contable es un proceso crucial para cualquier PyME. Realizarlo de manera eficiente no solo reduce errores y evita multas fiscales, sino que también brinda una visión clara del estado financiero de tu empresa. ¿Qué es el cierre contable? El cierre contable es el proceso de revisar, ajustar y cerrar las cuentas financieras de […]
- POR Marcela Ibarra 06/04/23
La innovación ha tenido un impacto significativo en el ámbito financiero en los últimos años. A medida que la tecnología avanza y las necesidades de los consumidores cambian, las empresas financieras están adoptando nuevas tecnologías e ideas para mejorar sus servicios y procesos. Algunas de las principales herramientas tecnológicas que se ha tenido que adaptar […]
- POR Lilián Rodríguez 06 / 07 / 22
Hoy en día, el Talento Humano ha sido reconocido por muchas organizaciones como una de las ventajas …