- POR Carolina Guzman 3/09/2025
El último trimestre del año siempre representa un reto financiero. Entre gastos de cierre, aguinaldos, compras navideñas y la planeación de un nuevo ciclo, es común que las finanzas se vean presionadas. Sin embargo, con una estrategia clara es posible disfrutar de las fiestas y, al mismo tiempo, fortalecer el ahorro rumbo a 2026.
Octubre es el mejor momento para hacer un corte personal o empresarial:
El aguinaldo suele percibirse como dinero extra, pero en realidad es un ingreso planeado. Para aprovecharlo mejor, divídelo en tres partes:
Muchos gastos fuertes llegan en enero: colegiaturas, seguros, impuestos. Separar desde Q4 un porcentaje destinado a estas obligaciones evitará presiones financieras y el uso de créditos caros.
Las promociones de Buen Fin y Navidad pueden ser grandes aliadas si se usan bien:
El cierre de año es la oportunidad perfecta para replantear objetivos financieros. Pregúntate:
Ahorrar en el Q4 2025 no significa dejar de celebrar ni privarte de las fiestas. La clave está en anticiparse, organizar los ingresos y distribuirlos estratégicamente para disfrutar diciembre sin descuidar el arranque de 2026.
Con una planeación clara, podrás mantener la tranquilidad financiera, evitar gastos innecesarios y empezar el nuevo año con bases más sólidas para alcanzar tus metas.
En FINANTAH sabemos que unas finanzas sanas son la mejor herramienta para crecer. Por eso, nuestra invitación es clara: comienza a planear hoy y haz que el 2026 sea un año de oportunidades y expansión para ti y tu empresa.
Visita finantah.com para más
Recientes
- POR Thelma Requenes 13/07/23
Es una opción fiscal para Personas Físicas que ofrecen sus servicios profesionales a empresas u otras personas de forma esporádica o temporal. Estas personas reciben un pago por sus servicios y están obligadas únicamente a pagar un impuesto: el ISR. En este régimen, los empleadores realizan las retenciones correspondientes y no tienen la obligación de […]
- POR Fernando Gardner 06 / 07 / 22
Uno de los mayores retos a los que se llegan a enfrentar las PyMEs, inclusive las empresas más grandes, es a la falta de liquidez …
- POR Fernando Aguirre 11/07/24
Los gastos hormiga son pequeñas erogaciones que, aunque parezcan insignificantes por separado, se acumulan y pueden tener un impacto considerable en tus finanzas personales. Ejemplos de Gastos Hormiga: Compras impulsivas en tiendas o supermercados: Artículos que no planeabas comprar, como revistas, dulces, o productos en oferta. Gastos en comida rápida o fuera de casa: Consumo […]