Solicita tu crédito aquí

La relevancia del Oficial de Cumplimiento en una SOFOM ENR y la importancia de la certificación

- POR Ximena Noriega 16/10/25

En México, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple No Reguladas (SOFOM ENR) desempeñan un papel esencial en la inclusión financiera, al ofrecer soluciones de crédito y financiamiento a personas y empresas que buscan impulsar sus proyectos. Estas instituciones son un motor de crecimiento, pero también asumen una gran responsabilidad: cumplir con las disposiciones en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD/FT), establecidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y otras autoridades competentes.

Dentro de este marco, la figura del Oficial de Cumplimiento se vuelve indispensable. Este profesional es el encargado de supervisar, implementar y dar seguimiento a las políticas y procedimientos internos que permiten a la SOFOM ENR identificar y mitigar riesgos relacionados con operaciones inusuales, relevantes o sospechosas. Además, funge como enlace directo con las autoridades financieras, garantizando que la institución opere siempre bajo los principios de legalidad, ética y transparencia.

El papel estratégico del Oficial de Cumplimiento

El Oficial de Cumplimiento no solo se limita a tareas de supervisión. Su función principal consiste en fortalecer la estructura de cumplimiento interno de la organización, asegurando que todas las operaciones se apeguen a la normativa vigente.

Este rol también implica fomentar una cultura de cumplimiento en todos los niveles de la empresa, capacitando al personal y promoviendo la responsabilidad compartida en la prevención de delitos financieros. De esta forma, el Oficial de Cumplimiento protege a la SOFOM ENR de sanciones, mejora la eficiencia operativa y refuerza la confianza entre clientes, socios e inversionistas.

En un entorno donde el cumplimiento normativo es cada vez más exigente, su papel se convierte en un elemento clave de la gobernanza corporativa y la sostenibilidad institucional.

La certificación: garantía de competencia y confianza

Contar con un Oficial de Cumplimiento certificado en materia de PLD/FT representa un valor agregado para cualquier SOFOM ENR. La certificación avala los conocimientos técnicos, regulatorios y prácticos del profesional, garantizando que posee las herramientas necesarias para aplicar las disposiciones de la CNBV y gestionar adecuadamente los riesgos asociados a la operación financiera.

Esta certificación también refleja el compromiso de la organización con las mejores prácticas de cumplimiento, fortaleciendo su reputación y posicionándola como una entidad confiable ante el mercado y las autoridades. En este sentido, la profesionalización continua se vuelve una inversión estratégica que impulsa la transparencia y la credibilidad institucional.

Cumplimiento como ventaja competitiva

En el contexto actual, el cumplimiento normativo debe entenderse no solo como una exigencia legal, sino como una ventaja estratégica que impulsa la sostenibilidad, la reputación y la competitividad de la organización.

Una SOFOM ENR que prioriza el cumplimiento genera confianza y estabilidad a largo plazo. Un Oficial de Cumplimiento preparado y certificado se convierte, así, en un aliado fundamental para el crecimiento ordenado y transparente del negocio financiero.

El compromiso de FINANTAH con el cumplimiento

En FINANTAH, entendemos que el cumplimiento es la base de la confianza, la transparencia y la sostenibilidad. Por ello, promovemos la profesionalización y certificación continua de nuestros Oficiales de Cumplimiento, fortaleciendo nuestra cultura de integridad y asegurando que cada operación se realice conforme a la normativa vigente.

Nuestro compromiso es mantener los más altos estándares en materia de cumplimiento y PLD/FT, cumpliendo cabalmente con las disposiciones de la CNBV y contribuyendo al desarrollo responsable del sector financiero en México.

👉 ¿Quieres conocer más sobre el cumplimiento normativo, la certificación y las mejores prácticas del sector financiero?
Visita finantah.com y sigue explorando contenido especializado sobre cumplimiento, gestión de riesgos y fortalecimiento institucional para SOFOMES y entidades financieras en México.