- POR Ximena Noriega 24/04/205
Cómo unos estatutos genéricos pueden cerrarte las puertas del financiamiento
En FINANTAH lo sabemos: una empresa sólida no se construye solo con visión y esfuerzo. También requiere bases legales claras y estratégicas. Y todo comienza con los estatutos sociales.
La constitución de una sociedad es clave para operar, crecer y acceder a capital. Sin embargo, muchas empresas inician con machotes genéricos, dejando sin definir uno de los apartados más relevantes: el objeto social.
Este documento establece a qué se dedica legalmente tu empresa. Si es demasiado amplio, ambiguo o no refleja tu actividad real, puede generar consecuencias graves:
Imagina una empresa que actúa como intermediaria financiera, pero cuyo objeto social no lo especifica claramente. Cuando intente registrarse ante la Condusef o firmar un contrato fiduciario, se enfrentará a retrasos, observaciones o incluso rechazos.
Un objeto social bien definido permite no solo facilitar el cumplimiento legal, sino también proyectar confianza ante aliados estratégicos. Además, los estatutos personalizados permiten incluir cláusulas de gobierno corporativo que fortalecen tu estructura interna:
Pensar que los estatutos “no importan” es un error estratégico. En FINANTAH acompañamos a las empresas para que su crecimiento esté respaldado desde el primer documento.
Un objeto social alineado con tu operación real puede ser la diferencia entre abrir oportunidades… o cerrarlas.
Recientes
- POR Mariana De La Torre 26/12/2024
En el camino del crecimiento empresarial las PyMEs enfrentan desafíos constantes: desde ampliar operaciones hasta mantener el flujo de efectivo. Para superar estos retos contar con herramientas financieras adecuadas es esencial. SIMPLA, el crédito simple de FINANTAH, fue diseñado para apoyar a las pequeñas y medianas empresas con soluciones accesibles y claras. ¿Qué es un […]
- POR Marcela Ibarra 18/08/23
La Inteligencia Artificial (IA) ha sido uno de los avances tecnológicos más impactantes y debatidos de nuestra era, siendo una combinación de algoritmos diseñados para crear máquinas con capacidades similares a las humanas. Desde la automatización de tareas hasta la optimización de la toma de decisiones, la IA ha dejado una marca profunda en la […]
- POR Fernando Aguirre 29/08/2025
¿Te has detenido a pensar cuántas oportunidades de crecimiento estás dejando pasar por falta de liquidez? Según un estudio de KPMG, el 47 % de las empresas mexicanas están en riesgo por falta de financiamiento. Podrías estar dejando ir contratos, proveedores clave o incluso tu ventaja competitiva. Crédito Revolvente Imagina tener un capital disponible en cualquier […]