- POR Thelma Requenes 17 / 07 / 22
Cuando las empresas tienen problemas con su flujo de efectivo, el pago a proveedores se convierte en una tarea complicada. Aunque el estar al 100% con los proveedores es algo complejo cuando las necesidades de capital de trabajo de la empresa son grandes, es importante no dejar saldos pendientes por pagar a proveedores. Esto ayudará a mantener una buena relación con ellos, así como proporcionar control financiero.
Estos son los algunos de los consejos que puedes seguir para poder tener un control completo con tus proveedores:
Al momento de elegir a los proveedores con los que deseas trabajar en tu empresa, la mayor parte del tiempo te puedes dejar llevar por el factor precio, no obstante, es recomendable tomar muy en cuenta las diferentes condiciones de pago que ofrece cada uno, ya que contar con condiciones más flexibles puede ser de mayor utilidad que el contar con menores precios.
Tener un control de las provisiones de gastos de la empresa para hacer frente a los pagos cuando el negocio tenga una deuda con un proveedor. Cuando sepas en tu empresa que vas a tener deudas en un futuro, provisiona los recursos para que puedas hacer frente a los pagos. Hacerlo a corto o largo plazo por obligaciones contraídas, ayuda a que las empresas no se queden con saldos a pagar con proveedores.
Cuando tu empresa adquiere un bien o servicio con tus proveedores, es muy importante que estas operaciones estén respaldadas por una factura electrónica (o CFDI). Esto con el objetivo de llevar a cabo la deducción de estos gastos al momento de presentar tus obligaciones fiscales ante el SAT; principalmente en las declaraciones de impuestos.
Al contar con la factura electrónica, tu empresa tiene visión de la compra hecha y, en su caso, de los pagos hechos a tus proveedores. Si existe un saldo, entonces es importante pagarlo a fin de que este gasto quede respaldado y en el ejercicio fiscal correspondiente se presente y haga su deducción completa.
Esto permite comprobar que todos los pagos registrados en la Contabilidad, estén respaldados con las facturas electrónicas correspondientes. Esto ayudará, al momento de presentar declaraciones fiscales, la documentación esté completa y los gastos declarados estén bien fundamentados.
Haciendo una comparación de los gastos versus la documentación que la sustenta, podrás tener mejor control de los saldos con tus proveedores para pagarlos oportunamente y que estos saldos a cargo sean tomados en cuenta en las deducciones.
Busca financiamiento flexible, acércate a un intermediario financiero en busca de un producto financiero que te permita contar con liquidez, los intermediario financieros como FINANTAH te ofrecemos productos con un proceso más flexible que un banco, con tasas competitivas y plazos a la medida de tus necesidades financieras, entre las opciones que puedes evaluar encuentras las siguientes opciones:
• Crédito simple
• Crédito revolvente
• Factoraje
Es por esto por lo que FINANTAH es el mejor aliado para tu negocio, si estás interesado en conocer más nuestros productos no dudes en contactarnos.
Recientes
- POR Fernanda Suarez 31/12/2024
En el sector financiero, la confianza es la piedra angular de todas las relaciones. Ya sea entre una entidad y sus clientes, inversionistas o reguladores, la percepción de honestidad y claridad puede determinar el éxito o el fracaso de cualquier organización. En este contexto, la transparencia en el marketing financiero emerge como un factor crucial […]
- POR Fernanda Suárez 23/03/23
La innovación en la mercadotecnia es clave para el éxito en el mercado actual. Con la creciente competencia y la evolución constante de las preferencias del consumidor, las empresas deben estar siempre buscando nuevas formas de llegar a su público objetivo y diferenciarse de los competidores. En este artículo, explicaremos algunas de las formas en […]
- POR Thelma Requenes 19/06/2025
Evita riesgos fiscales y fortalece tu acceso al crédito En FINANTAH sabemos que una empresa financieramente sólida no solo necesita liquidez: también requiere orden, transparencia y cumplimiento fiscal. En México, los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) son la base sobre la cual el SAT valida tus operaciones. Cada factura, nómina o complemento emitido o […]