- POR Marco Ortega 17/01/23
Debemos de reconocer la importancia de las micros, pequeñas y medianas empresas en el país.
Las PyMEs impulsan el crecimiento de México con la gran variedad de productos y servicios que ofrecen, su capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y el alto porcentaje de empleabilidad que representan.
En la actualidad existen poco más de 4.2 millones de MIPyMES, las cuales representan el 52% del PIB nacional y el 70% del empleo formal. Estas empresas, se enfrentan a diferentes retos como obtener nuevos clientes, implementar procesos adecuados para ser más eficientes, pero sin duda alguna, el acceso a un financiamiento adecuado es el principal obstáculo para su crecimiento. Con el panorama que se avecina para el 2023, es importante que estas empresas tengan acceso a un abanico de opciones que les permita acercarse a ellos.
Existen diferentes opciones de financiamiento a las que pueden acceder las empresas: Friends and family, fondos de gobierno, inversionistas ángeles, venture capital, instituciones financieras y bancarias, entre otras.
Cada vez existen más opciones de financiamiento y con los avances tecnológicos, ya los puedes encontrar hasta en la palma de tu mano. Sin embargo, es importante reconocer cuál es la mejor opción para la empresa. Antes de tomar una decisión sobre un financiamiento, se debe de considerar lo siguiente:
1. Tipo de financiamiento. Existen diferentes opciones, como los créditos simples, créditos revolventes, arrendamiento puro, etc. Cada tipo de crédito tiene diferentes características, como plazo, la tasa de interés, entre otras, se debe elegir el que satisfaga las necesidades.
2. Destino del financiamiento. Determinar para qué se utilizará el crédito y una vez que se cuente con él, sólo utilizarlo sólo para lo que fue solicitado.
3. Establecer el monto y hacer un presupuesto. Solicita únicamente el monto requerido y considera dentro de tu flujo la cantidad que se estará pagando periódicamente.
4. Conocer las condiciones. Asegurarse de conocer y entender las condiciones del crédito, como el plazo, la tasa de interés, si hay cobro de comisiones, entre otras, para no llevarse sorpresas y poder cumplir con las obligaciones adquiridas.
5. Tener un plan estratégico y financiero. Hacia dónde va la empresa, a dónde se quiere llevar y cómo llegar ahí. Esto también dará confianza a las instituciones financieras cuando analicen la solicitud.
6. Contar con un buen historial crediticio. Esto dará acceso a más créditos y mejores condiciones financieras.
Además de los bancos tradicionales, existen instituciones financieras como las SOFOMES, que ofrecen soluciones financieras a las MIPyMES. Estas instituciones llegan a ser menos burocráticas, más flexibles y más rápidas en la entrega de los recursos.
En FINANTAH contamos con herramientas financieras a través de las cuales buscamos impulsar a las PyMEs de México. Visita nuestra página de internet finantah.com para conocer nuestros productos, llena el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo.
Recientes
- POR Melissa Lozano 15/06/23
En el mundo empresarial, el acceso al financiamiento es vital para el crecimiento y la expansión. Ya sea que requieras cubrir necesidades de capital de trabajo, financiar inversiones o aprovechar oportunidades estratégicas, obtener un crédito es una de las mejores opciones. Pero, ¿qué sucede cuando una PyME busca obtener un crédito? Normalmente se enfrentará a […]
- POR Fernanda Suarez 31/12/2024
En el sector financiero, la confianza es la piedra angular de todas las relaciones. Ya sea entre una entidad y sus clientes, inversionistas o reguladores, la percepción de honestidad y claridad puede determinar el éxito o el fracaso de cualquier organización. En este contexto, la transparencia en el marketing financiero emerge como un factor crucial […]
- POR Samatha Trujillo 2/05/2025
En el entorno empresarial, la productividad y el bienestar del equipo están profundamente conectados. Sin embargo, existe un factor silencioso que puede afectar ambos: el estrés financiero. Aunque se trata de un tema personal, su impacto en la vida laboral es directo. En FINANTAH creemos que cuidar la salud financiera de las personas es también […]