- POR Judith Rojas 20/03/2025
En los últimos años, las finanzas sostenibles han pasado de ser una tendencia a una necesidad urgente en México. Empresas, inversionistas y gobiernos han comprendido que la economía debe crecer de manera responsable, considerando su impacto social y ambiental. Pero, ¿qué significa esto en la práctica y cómo puede transformar nuestro país?
Las finanzas sostenibles implican invertir, prestar y gestionar recursos de forma responsable, priorizando no solo la rentabilidad, sino también el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
En México, ejemplos claros son los bonos verdes utilizados para financiar proyectos ecológicos, como energías renovables y transporte sostenible, así como los fondos de inversión socialmente responsables (ISR), que apoyan empresas con buenas prácticas ambientales y laborales. En otras palabras, es poner el dinero a trabajar para algo más que ganancias inmediatas.
El impacto de las decisiones financieras es enorme. Si bancos, empresas e inversionistas priorizan proyectos sostenibles, se pueden abordar problemas clave como la desigualdad, el acceso a servicios básicos y el cambio climático.
En el sector financiero mexicano, algunas instituciones ya ofrecen créditos con tasas preferenciales para empresas con altos estándares de sostenibilidad. Asimismo, aseguradoras han desarrollado productos que premian la reducción de huella de carbono con descuentos en primas.
Tú también puedes ser parte del cambio eligiendo bancos que inviertan en proyectos responsables, invirtiendo en fondos con criterios ESG o aplicando prácticas sostenibles en tu negocio. En FINANTAH, creemos en el poder de las finanzas para generar un impacto positivo y estamos comprometidos con la sostenibilidad. Contamos con el reconocimiento ESR (Empresa Socialmente Responsable), reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sustentable y el crecimiento de las PyMEs en México.
Las finanzas sostenibles no solo son el futuro, sino el presente. Cada decisión financiera cuenta y demuestra que la rentabilidad y la responsabilidad pueden ir de la mano.
En Finantah, ayudamos a las empresas a crecer con soluciones financieras responsables. ¿Listo para impulsar tu negocio de manera sostenible?
Solicita tu crédito hoy mismo en finantah.com y sé parte de esta transformación.
Recientes
- POR Genaro Villarreal 20/06/24
1. Previsión y Planificación Financiera La previsión y planificación financiera son fundamentales para anticipar problemas de flujo de efectivo y tomar medidas preventivas. Presupuestos y Proyecciones: Desarrolla presupuestos y proyecciones de flujo de efectivo para anticipar ingresos y gastos futuros. Revisa y ajusta estos presupuestos regularmente. Escenarios y Sensibilidades: Realiza análisis de escenarios y sensibilidades […]
- POR Karen García 29/06/23
Existe un plan de trabajo que permite llevar una planificación adecuada para tu negocio, el cual nos ayuda a alcanzar el éxito en la utilidad de tu empresa. Hablamos de presupuestos, un concepto tan simple que lo aplicamos en nuestra vida cotidiana, como realizar las compras en el supermercado. Sin embargo, profundicemos en algunas recomendaciones […]
- POR Thelma Requenes 25/01/24
Antes de profundizar en los gastos de una empresa, es muy importante comprender la diferencia entre costos y gastos. Los costos son los desembolsos relacionados directamente con la producción de bienes o servicios. Estos incluyen materiales, mano de obra directa y gastos generales de fabricación. Por otro lado, los gastos son desembolsos relacionados con la […]