- POR Esthela Salas 25/04/24
El mundo financiero es amplio y diverso, sin embargo, lo podemos ver desde una perspectiva muy simplificada: una relación entre una Entidad y un usuario por la que se intercambian bienes y obligaciones. Esta relación es indispensable para la existencia de este mundo financiero, siendo así que, toda la normatividad, no sólo se ha creado para proteger la situación financiera de la Entidad, sino para velar y proteger esta interacción entre las instituciones que prestan servicios a los usuarios. En nuestro caso, podemos ver esta interacción con cada uno de nuestros clientes cuando firman su contrato, cuando hacen uso de sus líneas de crédito, hacen un clean-up, entre otras actividades.
Con la finalidad de salvaguardar esta relación, y garantizar que se presten servicios de calidad a los usuarios, nace la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, mejor conocida como la CONDUSEF. Este órgano dependiente de la SHCP tiene como objetivo la defensa y la promoción de los derechos e intereses de los clientes y usuarios. Sus principales actividades son el fomento a la educación financiera y el atender las aclaraciones, quejas reclamaciones de los usuarios acerca de las Entidades Financieras.
En este sentido, buscando lograr su objetivo, la CONDUSEF, dentro de su Ley, establece la obligación a las Instituciones Financieras de contar con una Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE). La UNE, dentro de cada Institución, tendrá el objetivo de atender las consultas, aclaraciones y reclamaciones de los usuarios, a través de su recepción y estudio. Esto se logra a través de su Titular y Encargados Regionales.
Por medio de la UNE, todos nuestros clientes tienen la garantía de poder acudir a esta célula con cualquiera de sus inquietudes, tendiendo garantía de que serán escuchados, obteniendo así una postura y/o solución al respecto, dentro de un periodo de hasta 30 días hábiles, o 45 a 180 días naturales, según corresponda.
Concluyendo en nuestro orden de ideas, más allá de ser una obligación establecida en la ley, FINANTAH se encuentra comprometido con brindar un servicio de calidad a todos nuestros clientes. La UNE es la herramienta que ponemos a su alcance para velar por sus derechos financieros, comprometiéndonos, asimismo, a dar atención de calidad y brindar respuesta a todas sus inquietudes. De esta manera, podemos evaluar la efectividad y el desempeño de cada uno de nuestros servicios.
Si tú, como nuestro cliente, necesitas el apoyo de nuestra Unidad Especializada, puedes contactarte a los siguientes medios:
Recientes
- POR Thelma Requenes 25/01/24
Antes de profundizar en los gastos de una empresa, es muy importante comprender la diferencia entre costos y gastos. Los costos son los desembolsos relacionados directamente con la producción de bienes o servicios. Estos incluyen materiales, mano de obra directa y gastos generales de fabricación. Por otro lado, los gastos son desembolsos relacionados con la […]
- POR Marco Ortega 23/11/23
En el mundo dinámico de la agricultura moderna, la innovación tecnológica y el acceso a equipos avanzados son elementos clave para el éxito. El arrendamiento puro, conocido como leasing, ha surgido como una herramienta crucial que brinda a los agricultores la capacidad de acceder a equipos de vanguardia sin comprometer grandes sumas de capital inicial. […]
- POR Fernando Aguirre 11/07/24
Los gastos hormiga son pequeñas erogaciones que, aunque parezcan insignificantes por separado, se acumulan y pueden tener un impacto considerable en tus finanzas personales. Ejemplos de Gastos Hormiga: Compras impulsivas en tiendas o supermercados: Artículos que no planeabas comprar, como revistas, dulces, o productos en oferta. Gastos en comida rápida o fuera de casa: Consumo […]