- POR Marco Ortega 23/11/23
En el mundo dinámico de la agricultura moderna, la innovación tecnológica y el acceso a equipos avanzados son elementos clave para el éxito. El arrendamiento puro, conocido como leasing, ha surgido como una herramienta crucial que brinda a los agricultores la capacidad de acceder a equipos de vanguardia sin comprometer grandes sumas de capital inicial. Algunos de los beneficios que ofrece el arrendamiento puro son los siguientes:
Una de las ventajas más destacadas del arrendamiento puro en la agricultura es la posibilidad de acceder a equipos modernos y tecnología avanzada sin la necesidad de realizar una inversión inicial significativa. Esto permite a los agricultores implementar maquinaria de última generación, como tractores de alta potencia, sistemas de riego precisos o maquinaria de cosecha especializada, mejorando así la eficiencia y productividad.
En lugar de desembolsar grandes sumas de dinero para adquirir equipos, el arrendamiento puro implica pagos regulares, lo que permite tener una planeación financiera que te permite utilizar el capital en otros aspectos críticos del negocio. Así, los agricultores pueden invertir en áreas como la expansión de cultivos, mejoras en la infraestructura o la adopción de prácticas más sostenibles.
El arrendamiento puro permite a los agricultores actualizar equipos al final del contrato. Esto les permite adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, adoptar nuevas tecnologías y reemplazar equipos obsoletos con modelos más eficientes y actualizados, manteniendo su competitividad en un entorno en constante evolución.
Los pagos de arrendamiento pueden llegar a ser 100% deducibles de impuestos, ya que se consideran gastos operativos. Además, al evitar la propiedad directa de equipos, se reduce el riesgo de obsolescencia y depreciación, ya que al final del contrato, los agricultores tienen la libertad de actualizar o cambiar por equipos más modernos.
Algunos contratos de arrendamiento puro incluyen acuerdos de mantenimiento y seguro, lo que disminuye la carga operativa y los costos asociados con reparaciones y mantenimiento, permitiendo a los agricultores concentrarse en sus operaciones sin preocuparse por gastos adicionales. Así como también, les permite estar tranquilos contando con un seguro que cuidará el activo en caso de algún siniestro.
Al mantener un flujo de efectivo más estable y evitar grandes desembolsos iniciales, los agricultores pueden mantener una mayor liquidez, lo que los hace más resilientes frente a situaciones imprevistas y más preparados para aprovechar oportunidades de crecimiento.
En resumen, el arrendamiento puro se ha convertido en una opción fundamental en el sector agrícola al permitir a los agricultores acceder a tecnología, preservar su capital y mantener su competitividad en un entorno de mercado cambiante. En FINANTAH te presentamos a RENDO, un producto diseñado para aprovechar los beneficios del arrendamiento puro. Solicita tu cotización.
Recientes
- POR Lilián Rodríguez 06 / 07 / 22
Hoy en día, el Talento Humano ha sido reconocido por muchas organizaciones como una de las ventajas …
- POR Daniela Valdez 23/05/24
Para mantener el buen funcionamiento de una empresa / persona física se requiere estar al día con la información que se va actualizando en el ejercicio, es tu obligación acercarte a la entidad correspondiente a realizar dichos cambios, esto demostrara veracidad y transparencia tanto con tus relaciones internas como externas.Dependiendo de las actualizaciones que realices, […]
- POR María José Pérez 4/12/2024
El fin de año es un momento clave para reflexionar sobre los logros alcanzados y preparar el terreno para los retos del próximo ciclo. Una de las áreas que más influye en las finanzas y el crecimiento de tu negocio es la gestión de recursos humanos. Aunque a menudo se percibe como una función independiente, […]