- POR Daniela Valdez 23/05/24
Para mantener el buen funcionamiento de una empresa / persona física se requiere estar al día con la información que se va actualizando en el ejercicio, es tu obligación acercarte a la entidad correspondiente a realizar dichos cambios, esto demostrara veracidad y transparencia tanto con tus relaciones internas como externas.
Dependiendo de las actualizaciones que realices, a continuación, te presentamos algunos de los documentos que deberás actualizar:
Es una carta que da a conocer tu estatus como persona moral o física, y da veracidad a que está legalmente constituido en caso de ser persona moral, así como muestra las actividades económicas que realizas, obligaciones, domicilio fiscal y contactos de la persona moral /física. Tener la información actualizada de este documento te ayudará a evitar una multa por parte de la autoridad (SAT), así como también te permitirá compartir a tus proveedores, patrón, clientes entre otras relaciones externas a brindarte la correcta información. El tramite no genera costo alguno y se puede realizar en línea o presencial.
Es documento que da constancia y legalidad a la creación de una sociedad. Esta se modifica solo cuando se realice una asamblea de socios extraordinaria obligatoriamente por una notario o corredor público. Casos en las que se realiza una asamblea extraordinaria, cuando se modifica la duración, objeto, cláusulas, transformación, de la sociedad).
Si eres patrón registrado es tu obligación notificar los cambios y actualizaciones, dígase el domicilio, por si fuera el caso que la entidad la haga llegar una notificación, la declaración de la prima de riesgo de trabajo cada año dentro de la fecha límite, así como realizar los movimientos de los trabajadores (bajas/altas) dentro de los 5 días hábiles posteriores a los supuestos, entre otros. Las sanciones son dependen de lo que se haya incumplido. Y esto también podría ocasionar una baja de registro patronal.
Este impuesto se presenta cuando tienes trabajadores a cargo,al igual que con las entidades pasadas, al realizar un cambio de domicilio es importante notificarlo, ya que el estado también podría hacerte llegar alguna notificación y al no encontrarte en el domicilio registrado serás acreedor a una sanción.
En nuestro caso como entidad financiera, tenemos la obligación de compartir con mas entidades la información que se actualiza por mes de nuestra actividad económica, tales como Buro de Crédito, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, entre otras.
Si no sabes cuáles son tus obligaciones como persona moral / física, acércate a tu contador o abogado de confianza, para que te pueda brindar la asesoría adecuada a tus necesidades y obligaciones.
Recientes
- POR Melissa Lozano 05/01/23
Lo primero que debes saber cuando piensas en iniciar un proceso de institucionalización de tu negocio es que ¡no estás solo!. Existen 4.2 millones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) en México, que contribuyen con alrededor del 52% del PIB y generan el 70% del empleo formal. Así que, como tú, hay muchos empresarios […]
- POR FINATAH 26/05/2025
Introducción En este white paper se presenta una mirada estratégica a la inclusión financiera desde una óptica sostenible, centrada en su relevancia para el desarrollo económico y social del país. Se parte de una lectura crítica del contexto mexicano, combinada con referencias y marcos normativos nacionales, para identificar las principales brechas que limitan el acceso […]
- POR Daniela Valdez 31/07/25
En la actualidad, las empresas operan en un entorno cada vez más digitalizado, donde la rapidez, el orden y la transparencia son fundamentales. Dentro de este contexto, la contabilidad electrónica se ha vuelto indispensable para llevar un control claro y preciso de las finanzas, adaptándose a los requerimientos tecnológicos y fiscales del país. Más que […]