- POR Azaneth Hernández 27/01/23
Al buscar acceder a un crédito lo primero que se pudiera venir a la mente sería el Sector Bancario ya que es lo más conocido en el Sistema Financiero Mexicano, en el blog de hoy hablaremos acerca de las SOFOMES.
Para comenzar quiero comentar que FINANTAH® es el nombre comercial de MESO CAPITAL, S.A.P.I. DE C.V. SOFOM E.N.R. y nos encontramos regulados por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito así como en las disposiciones de carácter general que en su caso emitan la CONDUSEF y demás autoridades correspondientes.
Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES), en palabras de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), son Sociedades Anónimas que cuentan con un registro vigente ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (CONDUSEF) y cuyo objeto social principal es la realización habitual y profesional de una o más de las actividades de Otorgamiento de Crédito, Arrendamiento Financiero o Factoraje Financiero.
Existen dos tipos de SOFOM las entidades reguladas o no reguladas. En resumen las SOFOMES REGULADAS (E.R.) mantienen vínculos patrimoniales con Instituciones de Crédito, entre otras y emiten valores de deuda a su cargo inscritos en el Registro Nacional de Valores, por otro lado las SOFOMES NO REGULADAS (E.N.R.) son aquellas que no se ubiquen en ninguno de los supuestos anteriores.
Al escuchar nuestra denominación social MESO CAPITAL, SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, podríamos entrar en duda y preguntarnos ¿entonces FINANTAH® no se encuentra regulada? Las siglas ENR no significan que no se cuente con ningún tipo de regulación.
En realidad la regulación de una SOFOM E.N.R. es muy amplia, primeramente estamos regulados por CONDUSEF, ya que al manejar un registro con ellos para poder operar como entidad financiera tenemos que cumplir ciertas normas, incluyendo múltiples envíos de reportes, así como, registrar o actualizar información solicitada, los cuales son los siguientes:
Por otro lado, las SOFOMES E.N.R. también se encuentran sujetas a la inspección y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pero únicamente para verificar el buen cumplimiento de las disposiciones preventivas del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. En este sentido, también necesitamos cumplir con cierta normatividad que nos permita seguir contando con nuestro número de registro, las cuales son las siguientes:
Es importante señalar que los reportes y documentos señalados no es toda la regulación con la que debemos contar, cada autoridad nos requerirá información según su competencia, misma que se debe entregar en tiempo y formar para evitar sanciones.
Normalmente las SOFOMES dan crédito a PYMES, que por lo general, no cuentan con acceso a la banca comercial.
En FINANTAH® podemos responder más ágilmente a tu solicitud de crédito y darte una pronta respuesta conforme a tu necesidad.
Contamos con atención especializada y con productos y plazos conforme a la operación de tu empresa.
Por último es importante considerar, que si se está interesado en obtener un crédito en una SOFOM o en cualquier entidad, se investigue oportunamente en los diferentes portales que nos proporciona CONDUSEF, para tener mayor certeza de la legitimidad de la entidad.
Recientes
COMPARTIR
- POR Lilián Rodríguez 06 / 07 / 22
Hoy en día, el Talento Humano ha sido reconocido por muchas organizaciones como una de las ventajas …
- POR Thelma Requenes 11 / 05 / 22
En este año se actualiza la facturación electrónica, nueva versión de CFDI 4.0 (3.3 versión anterior) a partir del …
- POR Enrique Torres 06/10/2022
El negocio de los bancos, es negocio, y aún así, en México le hacen el feo al crédito, de acuerdo a datos del Banco Mundial, México presenta un índice de crédito interno al sector privado como porcentaje del PIB del 38.7%, cifra muy alejada de países desarrollados que presentan índice superiores al 100%, o incluso […]