- POR Jesica Camarillo 22/06/23
El apalancamiento es un concepto financiero importante para las empresas, ya que se refiere a la utilización de deuda o capital ajeno para financiar las operaciones o inversiones de la empresa, en lugar de depender únicamente de los recursos propios o capital propio. El apalancamiento permite a las empresas ampliar su capacidad de inversión y crecimiento más allá de lo que podrían lograr con sus propios recursos.
A continuación, se presentan algunas de las principales razones por las cuales el apalancamiento es importante para las empresas:
Es importante tener en cuenta que el apalancamiento también implica riesgos. La deuda debe ser administrada cuidadosamente para evitar dificultades financieras, el incumplimiento de los pagos de intereses o principal y la pérdida de control sobre la empresa. Por lo tanto, las empresas deben evaluar cuidadosamente su capacidad de generar suficiente flujo de efectivo para cumplir con sus obligaciones de deuda antes de decidir utilizar el apalancamiento como estrategia de financiamiento.
En FINANTAH te ofrecemos una opción rápida y confiable de financiamiento que te permitirá contar con el flujo suficiente para cubrir tus obligaciones a corto plazo.
Recientes
COMPARTIR
- POR Thelma Requenes 17 / 07 / 22
Cuando las empresas tienen problemas con su flujo de efectivo, el pago a proveedores se convierte en una tarea complicada …
- POR Melissa Lozano 05/01/23
Lo primero que debes saber cuando piensas en iniciar un proceso de institucionalización de tu negocio es que ¡no estás solo!. Existen 4.2 millones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) en México, que contribuyen con alrededor del 52% del PIB y generan el 70% del empleo formal. Así que, como tú, hay muchos empresarios […]
- POR Esthela Salas 09/03/23
A lo largo de nuestra vida es muy posible que hayamos escuchado el concepto de Sociedad Anónima, ya sea al momento de interactuar con una empresa, de adquirir un bien o un servicio, o incluso al momento de emprender y regularizar nuestros negocios. Podemos definir a la Sociedad Anónima de una manera sencilla como un […]