- POR Karen García 29/06/23
Existe un plan de trabajo que permite llevar una planificación adecuada para tu negocio, el cual nos ayuda a alcanzar el éxito en la utilidad de tu empresa. Hablamos de presupuestos, un concepto tan simple que lo aplicamos en nuestra vida cotidiana, como realizar las compras en el supermercado. Sin embargo, profundicemos en algunas recomendaciones que te llevarán a obtener resultados exitosos en cualquier tipo de negocio.
Un presupuesto es el plan para operar los recursos de una empresa con eficacia y organización, formulado para lograr objetivos a corto o largo plazo, y que se traduce en ingresos monetarios basados en metas establecidas de acuerdo a las necesidades. Es una herramienta específica que nos permite visualizar un futuro más realista y nos ayuda a detectar errores a tiempo para tomar acciones correctivas y alcanzar los objetivos establecidos.
Al iniciar la elaboración del plan presupuestario, es importante plantearse algunas preguntas clave:
Estas estimaciones se basan en la experiencia y la información que conocemos del negocio y su funcionamiento. Es fundamental que estas bases sean lo más cercanas a la realidad posible para evitar presupuestos alejados de la verdad.
Para llevar a cabo un presupuesto efectivo, te sugerimos considerar los siguientes cinco puntos importantes:
Existen diferentes plazos para elaborar un presupuesto. A corto plazo, se utiliza comúnmente en áreas de ventas que operan bajo metas mensuales, bimestrales o trimestrales, ya que tienen un impacto en una meta global y se toman decisiones que involucran a un solo departamento. A largo plazo, el presupuesto abarca un año o más y requiere la colaboración de todas las áreas de la empresa para implementar mejoras en la operación, costos, ventas, entre otros, y así determinar las ganancias totales de la empresa.
Por último, es importante destacar algunas ventajas y desventajas que brindarán una visión más clara de por qué es fundamental adaptar un plan de presupuesto.
Beneficios:
Sin embargo, también podemos identificar algunas limitaciones:
En conclusión, el uso de un presupuesto en tu negocio proporciona numerosos beneficios, como la optimización de recursos, la eficiencia operativa y la planificación efectiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones inherentes a los presupuestos y garantizar una actualización constante para maximizar su utilidad y precisión en la toma de decisiones empresariales.
Recientes
- POR Lilián Rodríguez 11/04/24
El sector financiero, un bastión de números, análisis y estrategia, encuentra su verdadero motor en el talento humano que impulsa sus operaciones. Aquí, en esta intersección entre lo técnico y lo humano, se despliegan historias de innovación, liderazgo y desafíos en la gestión del capital humano. Construyendo una Cultura de Excelencia La calidad del recurso […]
- POR Perla Rodríguez 16/12/22
La inversión es uno de los aspectos fundamentales dentro de las finanzas personales, esta misma nos permite conservar el poder adquisitivo de nuestro dinero e incluso, incrementarlo considerablemente en el largo plazo. Al momento de invertir tomas el control de tu seguridad financiera y generas ingresos adicionales que te permiten crecer tus riquezas. ¿Por qué […]
- POR Aldo Medina 25/07/24
Hablar de Gobierno Corporativo es un tema de actualidad y vanguardia en este mundo globalizado. Transformar tu empresa de un negocio familiar, la cual fue constituida como tal solo por recomendación de tu contador o de algún asesor financiero para tener un mejor control de ingresos y egresos, separar tu patrimonio personal del de tu […]