- POR Hector Rodriguez 20/1/2025
En el ámbito empresarial y jurídico, los conceptos de apoderado legal y representante legal suelen confundirse debido a la cercanía de sus funciones. Sin embargo, aunque ambos roles están relacionados con la capacidad de actuar en nombre de una empresa o persona, sus atribuciones y alcances legales son diferentes. Comprender estas diferencias es clave para una gestión financiera eficaz y segura, especialmente para empresas que buscan un crecimiento sostenido, como las que apoyamos en FINANTAH, donde ofrecemos soluciones de financiamiento accesibles y personalizadas para las PyMEs en México.
El representante legal es la persona designada formalmente por una entidad jurídica (como una empresa o asociación) para actuar en su nombre en todos los asuntos relacionados con su administración y operación. Este rol generalmente está definido en los estatutos sociales de la empresa y su nombramiento es registrado ante las autoridades competentes, como el Registro Público de Comercio.
Funciones principales:
Designación:
El cargo de representante legal es otorgado usualmente por los accionistas o socios de la empresa durante una asamblea, y su nombramiento queda formalizado en el acta constitutiva o en un acuerdo posterior.
Por otro lado, el apoderado legal es una persona que recibe un poder otorgado por una empresa o persona física para realizar actos específicos en su nombre. Este poder se formaliza mediante un documento notariado conocido como “poder notarial”.
Características clave:
Ámbitos de acción:
El apoderado legal actúa solo dentro de los límites establecidos en el poder otorgado. No tiene las facultades inherentes de un representante legal, a menos que el poder lo autorice expresamente.
Entender las diferencias entre apoderado legal y representante legal es fundamental para una gestión empresarial eficaz y jurídicamente sólida. Mientras el representante legal asume un papel central en la dirección y representación general de la empresa, el apoderado legal es una herramienta flexible y estratégica para delegar funciones específicas.
En FINANTAH, nos especializamos en brindar financiamiento empresarial a PyMEs, ayudándoles a fortalecer su estructura financiera y a tomar decisiones informadas con el respaldo adecuado. Para más información sobre cómo podemos ayudarte, visita finantah.com.
Recientes
- POR Enrique Torres 03/08/23
La contingencia sanitaria por COVID-19, aunada a eventos de impacto global, trajo numerosas complicaciones para todas las industrias del mercado. Sin embargo, las micro, pequeñas y medianas empresas fueron las que más resintieron el golpe del distanciamiento social. Muchas de ellas no sobrevivieron a la pandemia, mientras que otras dieron un giro mercantil de 180° […]
- POR Raúl Almanza 08/08/24
¿Qué es la Deuda del Gobierno? La deuda del gobierno, también conocida como deuda soberana, es el total de dinero que un gobierno debe a los acreedores. Se compone de bonos, préstamos y otros instrumentos financieros emitidos por el gobierno para financiar sus operaciones y proyectos. Esta deuda se puede dividir en deuda interna (deuda […]
- POR Karen García 16/02/23
Seguramente, te ha pasado que vas a adquirir un bien o servicio y resulta que el precio aumentó, muchos de nosotros conocemos este efecto como INFLACIÓN, el cual se define como el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios a lo largo del tiempo; esto nos afecta a todos: amas […]