- POR Melissa Lozano 13/08/2025
El 16 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma clave a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), mejor conocida como Ley Antilavado. Esta actualización impacta directamente a empresas de todos los tamaños, incluyendo aquellas que solicitan o otorgan créditos empresariales.
La ley, vigente desde 2013, busca prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. La reforma 2025 amplía el catálogo de actividades vulnerables, sumando sectores como servicios digitales, operaciones con criptomonedas, arrendamientos, desarrollos inmobiliarios, créditos intercompañía, asociaciones civiles, sindicatos y partidos políticos.
Esto significa que muchas empresas que antes no eran consideradas sujetos obligados ahora deberán:
En el caso de los créditos intercompañía, cualquier financiamiento habitual entre empresas del mismo grupo corporativo podría entrar en esta categoría.
En FINANTAH, entendemos que el cumplimiento normativo es tan importante como el acceso a capital. Por eso, acompañamos a nuestros clientes en la gestión de créditos empresariales asegurando que sus operaciones cumplan con la Ley Antilavado y estándares internacionales como los del GAFI.
Hoy, más que nunca, las empresas deben revisar sus operaciones, identificar riesgos y fortalecer sus políticas internas. Un crédito bien estructurado y en cumplimiento es clave para crecer sin riesgos.
Visita finantah.com para conocer más
Recientes
- POR María Hilda Beltrán 4/04/2025
En los últimos años, México se ha convertido en un terreno fértil para startups innovadoras con soluciones tecnológicas y escalables. Para inversionistas que buscan diversificar su portafolio, este ecosistema representa tanto una gran oportunidad como un desafío importante. ¿Qué es una Startup? Una startup es una empresa emergente que busca resolver un problema específico de […]
- POR Aldo Medina 9/09/2025
¿Alguna vez has escuchado la palabra fideicomiso y te ha sonado complicada?En realidad, es mucho más sencillo de lo que parece. Un fideicomiso es como una caja fuerte legal en la que alguien guarda bienes o derechos con una instrucción clara: que sean administrados por una institución fiduciaria (como un banco o una financiera autorizada) […]
- POR Fernanda Suárez 23/03/23
La innovación en la mercadotecnia es clave para el éxito en el mercado actual. Con la creciente competencia y la evolución constante de las preferencias del consumidor, las empresas deben estar siempre buscando nuevas formas de llegar a su público objetivo y diferenciarse de los competidores. En este artículo, explicaremos algunas de las formas en […]