- POR Jesica Camarillo 18 / 02 / 2022
Lo primero que debemos comprender cuando pedimos un crédito, es que una financiera está poniendo su patrimonio en las manos de nuestra empresa al otorgarle un crédito, como un acto de confianza entregado tanto a la organización como a las personas físicas involucradas.
También es importante saber que todas tienen criterios de aceptación y riesgos diferentes, por lo que, si una de ellas nos rechaza la solicitud de crédito, no es algo personal y podemos seguir buscando a aquel intermediario financiero que sea el adecuado para nuestro perfil y se encuentre alineado a nuestra industria.
A continuación, menciono algunas de las principales características que los accionistas, obligados solidarios y la empresa deben tener para ser un prospecto atractivo para las financieras:
Características de accionistas y obligados solidarios:
Los accionista y obligados solidarios deben contar con características particulares que son de suma importancia en el proceso de acreditación, a continuación, se enlistan algunas de las principales.
Como es de saber la financiera tendrá acceso a la información que la sociedad de información crediticia (Buró de crédito) resguarda en su base de datos.
Características de la empresa:
En resumen, como empresario que intentas hacer uso del patrimonio de otras personas para crecer tu empresa, debes inspirar confianza, responsabilidad, cuidar tu reputación y sentido del humor. Como empresa debes contar con autonomía, generar historial crediticio, tener manera de comprobar ingresos, mantener en orden toda la estructura de tu empresa y contar con una garantía que te respalde, con todas estas características serás una opción atractiva para los intermediarios financieros no bancarios.
¡Sí estás en búsqueda de una línea de capital de trabajo y crees cumplir con los puntos anteriormente mencionados pongámonos en contacto!
Recientes
COMPARTIR
- POR Rafael Rodríguez 20/10/2022
El análisis financiero es el proceso donde se evalúa un proyecto desde la perspectiva financiera, con el propósito de analizar si es estable, solvente, suficientemente líquido o rentable para justificar una inversión, además de que permite obtener una visión más profunda de la operación del mismo al momento de hacer este análisis. Es muy común […]
- POR Enrique Torres 16/03/23
Uno de los grandes desafíos para el sector financiero en Latinoamérica es que todavía tiene una gran parte de la población por alcanzar. Esta cuenta pendiente es resultado de las diferencias regulatorias que provocan una competencia entre las instituciones financieras comprendidas en cada ley de regulación, sin embargo, la competencia real surge a partir del […]
- POR Fernando Gardner 02/02/2023
Cuando eres una empresa que importa o exporta productos buscas siempre los mejores tipos de cambio en el mercado para comprar o vender tus divisas. En México alrededor de un 85% de las empresas utilizan la forma tradicional de la compra y venta de estas. ¿Cómo funciona? Existen varias instituciones financieras donde su día-día es […]