- POR Fernando Aguirre 29/08/2025
¿Te has detenido a pensar cuántas oportunidades de crecimiento estás dejando pasar por falta de liquidez? Según un estudio de KPMG, el 47 % de las empresas mexicanas están en riesgo por falta de financiamiento. Podrías estar dejando ir contratos, proveedores clave o incluso tu ventaja competitiva.
Crédito Revolvente
Imagina tener un capital disponible en cualquier momento. Eso es el crédito revolvente: una línea de crédito reutilizable que simplemente se renueva con cada pago. Lo usas cuando lo necesitas, y solo pagas intereses por el tiempo y monto utilizado sin embargo, muchas empresas siguen sin buscarlo:
Factoraje
Es el efectivo que podrías tener hoy… pero no lo tienes. Si vendes a plazos de 60 o 90 días. Tus facturas están ahí, pero sin inversión son sólo papel. Mientras tanto, otras PYMEs están facturando esas mismas ventas y re inyectando ese dinero a su operación. El factoraje convierte esas facturas en efectivo inmediato
¿Sabías que esto está al alcance de muchas PYMEs? Puedes recibir entre el 80 % y el 90 % del valor de tu factura.
El peligro real de no decidir
Un ejemplo palpable
“El factoraje me salvó cuando mis clientes me pagaban a 90 días. Pero cuando empecé a crecer y necesitaba capital constante para nuevos contratos, el crédito revolvente fue el motor que me dio estabilidad.”
Ese testimonio resume lo que podrías estar ignorando: ninguna de estas herramientas es mágica por sí sola, pero ambas pueden ser decisivas si se aplican en el momento estratégico adecuado.
Las finanzas empresariales no tienen que ser una fuente de estrés constante. Tener a tu alcance herramientas como el crédito revolvente y el factoraje no solo aporta liquidez, sino tranquilidad y capacidad de reacción. No dejes que la falta de recursos sea lo que detenga tu crecimiento.
Evalúa hoy tu situación. Reflexiona si lo que necesitas es una línea accesible y reutilizable, o si convertir tus facturas en efectivo inmediato podría marcar la diferencia.
Un pequeño paso financiero como activar un crédito revolvente o factorizar una factura puede ser la chispa que impulse tu siguiente gran oportunidad.
Visita finantah.com para conocer más sobre nuestras herramientas financieras
Recientes
- POR Judith Rojas 15/08/24
La fluctuación del tipo de cambio del dólar estadounidense tiene un impacto significativo en la economía de México, y las empresas mexicanas experimentan tanto beneficios como desafíos debido a la subida del dólar. A continuación, algunos de estos efectos: Beneficios Exportaciones Más Competitivas: Para las empresas mexicanas que exportan productos, una subida del dólar puede […]
- POR Enrique Torres 06/10/2022
El negocio de los bancos, es negocio, y aún así, en México le hacen el feo al crédito, de acuerdo a datos del Banco Mundial, México presenta un índice de crédito interno al sector privado como porcentaje del PIB del 38.7%, cifra muy alejada de países desarrollados que presentan índice superiores al 100%, o incluso […]
- POR Carolina Guzmán Moreno 20/02/2025
Introducción En el contexto del comercio internacional, los aranceles son una herramienta crucial utilizada por los países para regular las importaciones y exportaciones de bienes. México, al ser una nación con una economía altamente abierta al comercio exterior, aplica aranceles como parte de su política comercial. Este artículo analiza el papel de los aranceles en […]