- POR Karen Olvera 9/10/25
Las auditorías internas son un pilar esencial dentro del sistema de gestión de una SOFOM. Más allá de ser un simple ejercicio de revisión o cumplimiento, representan una herramienta estratégica para asegurar la eficiencia operativa, la transparencia y la mejora continua de los procesos.
En FINANTAH, las auditorías internas fortalecen el control y la gobernanza de cada SOFOM, permitiendo identificar oportunidades de mejora y garantizar el cumplimiento normativo, elementos clave para la sostenibilidad y la confianza del negocio financiero.
El propósito principal de las auditorías internas es evaluar la eficacia del sistema de control interno y verificar que las operaciones se realicen conforme a los procedimientos establecidos, la normativa aplicable y los objetivos organizacionales.
En una SOFOM, su papel cobra aún más relevancia, ya que permite prevenir riesgos financieros, operativos y reputacionales, además de fomentar una cultura de cumplimiento y responsabilidad. Las auditorías internas aportan un aseguramiento independiente y objetivo que agrega valor y mejora el desempeño general de la organización.
Las auditorías internas en una SOFOM analizan si los controles implementados en los procesos son adecuados y eficaces para prevenir errores, fraudes o desviaciones. Este análisis asegura el uso correcto de los recursos y la ejecución controlada de las operaciones.
A través de revisiones sistemáticas, las auditorías internas ayudan a una SOFOM a identificar riesgos potenciales que podrían afectar el logro de sus objetivos, así como oportunidades para optimizar tiempos, costos y calidad en los procesos.
Las auditorías internas garantizan que la SOFOM cumpla con políticas internas, lineamientos regulatorios y normativas externas, fortaleciendo su credibilidad institucional y evitando sanciones.
Cada hallazgo detectado en una auditoría representa una oportunidad para fortalecer procesos. En una SOFOM, la gestión de acciones correctivas y preventivas impulsa la eficiencia operativa y fomenta una cultura de mejora continua.
Las auditorías internas fortalecen la confianza entre las distintas áreas y la alta dirección de una SOFOM, brindando una visión objetiva sobre la operación y el cumplimiento. Esto promueve responsabilidad, orden y transparencia a todos los niveles.
Mapeo de procesos: Permite visualizar y comprender integralmente cada etapa de los procesos de la SOFOM, identificando riesgos y áreas susceptibles de mejora.
Matrices de riesgos y controles (AMEF): Evalúan los puntos críticos, la probabilidad de ocurrencia y su impacto, priorizando acciones preventivas.
Listas de verificación y entrevistas: Aseguran evaluaciones objetivas y uniformes, garantizando que la información obtenida sea confiable y verificable.
Seguimiento de acciones correctivas: Tras cada auditoría, la SOFOM debe dar seguimiento puntual a los hallazgos para garantizar mejoras sostenibles en el tiempo.
Falta de objetividad: Cuando la auditoría se realiza sin independencia o con un enfoque parcial, pierde su valor estratégico.
No dar seguimiento a los hallazgos: Detectar no conformidades sin atenderlas impide la mejora real y provoca recurrencia de errores.
Enfoque limitado al cumplimiento: Una SOFOM debe ir más allá de verificar el cumplimiento; debe evaluar la eficacia y eficiencia de sus procesos para generar verdadero valor agregado.
Las auditorías internas son mucho más que una obligación institucional: son una herramienta estratégica que impulsa la mejora continua, refuerza la cultura de cumplimiento y garantiza la sostenibilidad de una SOFOM.
En FINANTAH, este proceso se orienta no solo a verificar el cumplimiento de los procedimientos, sino también a identificar oportunidades de optimización, fortalecer los controles internos y generar valor a largo plazo.
Una auditoría bien ejecutada refleja el compromiso de toda la SOFOM con la transparencia, la eficiencia y la excelencia operativa.
👉 ¿Quieres conocer más sobre gestión, auditorías y control en el sector financiero?
Visita finantah.com y sigue explorando contenido especializado sobre el funcionamiento, regulación y crecimiento de una SOFOM en México.
Recientes
- POR Ariana López 18/05/23
Descarbonización El período 2011-2020 fue la década más calurosa jamás registrada. Según el IPCC, Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, las actividades humanas ya han causado un calentamiento global de 1ºC y es probable que alcance los 1,5ºC entre 2030 y 2050. Sin un esfuerzo global, un calentamiento de 2ºC o más, es un escenario […]
- POR Azaneth Hernández 27/01/23
Al buscar acceder a un crédito lo primero que se pudiera venir a la mente sería el Sector Bancario ya que es lo más conocido en el Sistema Financiero Mexicano, en el blog de hoy hablaremos acerca de las SOFOMES. Para comenzar quiero comentar que FINANTAH® es el nombre comercial de MESO CAPITAL, S.A.P.I. DE […]
- POR Rafael Rodríguez 30/03/23
La crisis de la cadena de suministro causada por la pandemia y la ruptura de la relación entre Estados Unidos y China, han puesto a México en una posición de gran beneficio, ya que su cercanía con E.U., el tratado de libre comercio vigente, y el capital humano pone a México como el principal contendiente […]