- POR Fernando Gardner 30/11/23
El factoraje internacional, también conocido como factoring internacional, es una forma de financiamiento y gestión de cobros que involucra a empresas de diferentes países. En este proceso, una empresa (el factor) compra las cuentas por cobrar de otra empresa (el cliente) que tiene clientes en el extranjero.
El factor proporciona financiamiento inmediato a la empresa cliente, pagando una porción del valor de las facturas pendientes (generalmente alrededor del 70-90%) y se encarga de la gestión de cobros de esas facturas. Una vez que los clientes pagan las facturas, el factor retiene una comisión (generalmente alrededor del 1-3%) y devuelve el remanente a la empresa cliente.
Este proceso beneficia a la empresa cliente al proporcionarle flujo de efectivo inmediato en lugar de esperar a que sus clientes paguen las facturas, además de liberarla de la responsabilidad de la gestión de cobros, ya que esa tarea recae en el factor. También puede ser beneficioso en términos de reducción del riesgo de impago por parte de los clientes extranjeros, ya que el factor puede tener mecanismos para evaluar y mitigar este riesgo.
Flujo de efectivo inmediato:
Proporciona liquidez inmediata al convertir cuentas por cobrar en efectivo.
Reducción de riesgos:
Ayuda a mitigar el riesgo de impago o retrasos en el pago por parte de clientes extranjeros, ya que el factor puede tener mecanismos para evaluar la solvencia crediticia de esos clientes.
Externalización de la gestión de cobros:
Permite a la empresa cliente externalizar la gestión de cobros, liberando recursos y tiempo para centrarse en otras áreas del negocio.
Facilita operaciones internacionales:
Facilita la expansión y las operaciones comerciales internacionales al proporcionar una solución financiera para las transacciones transfronterizas.
El factoraje internacional es útil para empresas que realizan transacciones comerciales internacionales y buscan optimizar su flujo de efectivo y reducir riesgos asociados con ventas a clientes en el extranjero.
Dentro de FINANTAH, contamos con herramientas que apoyan el Factoraje Internacional para hacer crecer tu empresa. Contáctanos.
Recientes
- POR Juan Pablo Ochoa 13/04/23
¿Qué es y cómo funciona el Arrendamiento Puro? El arrendamiento puro es un instrumento financiero mediante el cual tanto personas físicas con actividad empresarial como personas morales pueden adquirir un activo fijo sin la necesidad de realizar una inversión importante, en este caso una compra del mismo activo. En la mayoría de los casos se […]
- POR Samantha Trujillo 4/10/2024
La administración no es solo una herramienta clave en el mundo empresarial, sino también un recurso fundamental para gestionar nuestras finanzas personales. Si aplicas principios administrativos básicos en tu vida financiera, puedes tomar el control de tus ingresos, gastos, ahorros e inversiones, asegurando un futuro económico más estable y sin estrés. ¿Qué es la Administración […]
- POR Victoria Chavéz 06 / 07 / 22
Términos como ingreso pasivo, libertad financiera, e inversión han ganado popularidad en los últimos meses …