- POR Daniela Valdez 13/02/24
¿Alguna vez escuchaste música en disco de vinilo? Antes, para poder disfrutar de la música en primera instancia, necesitabas comprar un tocadiscos y, por supuesto, un vinilo de tu agrado. Esto progresó a un casete, donde también necesitabas adquirir una grabadora. Posteriormente, avanzó a un CD, que terminó en un MP3 o un iPod, siendo necesario el uso de auriculares para poder reproducirlos.
¿Qué tienen en común estos objetos? Si bien todos eran para escuchar música o cualquier otra grabación, estos objetos eran físicos y, en consecuencia, si se dañaban, no había manera de volverlos a escuchar; no tenían solución. Ahora no necesitamos comprar todos estos productos para poder escuchar música, basta con descargar y pagar una suscripción para tener música siempre que quieras de todos los artistas que desees.
Sucede un caso similar en el almacenamiento de las empresas; si bien discos duros y servidores locales son algo que aún se sigue utilizando, muchas empresas han optado por utilizar una nube para resguardar su información. Los discos duros o servidores locales han sido utilizados durante mucho tiempo como almacenaje de información. Sin embargo, son más vulnerables, ya que pueden sufrir daños, sobrecargas y errores de otro tipo. Además, el respaldo se tiene que realizar de manera manual, y debe realizarlo una persona capacitada.
Caso contrario, la nube es un espacio que te permite almacenar, administrar y ejecutar aplicaciones, servicios o contenido de manera remota, el cual las empresas o cualquier persona puede adquirir con un proveedor, sin necesidad de poseer gran infraestructura. Entre algunas de las ventajas de la nube podemos ver las siguientes:
Si bien son muchos los beneficios que ofrece una nube, es importante no olvidarse de los riesgos que se podrían tener. Tales ejemplos podrían ser filtraciones de información, y si no se cuenta con buena conexión a internet, no se tendrá acceso a la información. Además, se depende de un proveedor, y si este llegara a tener alguna falla, podría haber problemas.
Recientes
- POR Federico D'Kuba 18/01/23
Administrar una cartera de crédito de manera eficiente es fundamental para garantizar el buen funcionamiento financiero de cualquier empresa. Mantener una cartera de crédito saludable implica gestionar de forma efectiva las cuentas por cobrar y asegurar la estabilidad financiera. A continuación, se resaltan algunos beneficios sobre la importancia de mantener una cartera de crédito en […]
- POR Victoria Chavéz 06 / 07 / 22
Términos como ingreso pasivo, libertad financiera, e inversión han ganado popularidad en los últimos meses …
- POR Lilián Rodríguez 06 / 07 / 22
Hoy en día, el Talento Humano ha sido reconocido por muchas organizaciones como una de las ventajas …