- POR Judith Rojas 15/08/24
La fluctuación del tipo de cambio del dólar estadounidense tiene un impacto significativo en la economía de México, y las empresas mexicanas experimentan tanto beneficios como desafíos debido a la subida del dólar. A continuación, algunos de estos efectos:
En resumen, la subida del dólar tiene un doble filo para las empresas mexicanas. Las empresas deben ser estratégicas en la gestión de riesgos cambiarios y en la planificación financiera para aprovechar las oportunidades y mitigar los efectos negativos de la fluctuación del tipo de cambio.
Recientes
- POR Marcela Ibarra 06/04/23
La innovación ha tenido un impacto significativo en el ámbito financiero en los últimos años. A medida que la tecnología avanza y las necesidades de los consumidores cambian, las empresas financieras están adoptando nuevas tecnologías e ideas para mejorar sus servicios y procesos. Algunas de las principales herramientas tecnológicas que se ha tenido que adaptar […]
- POR Mariana De La Torre 26/12/2024
En el camino del crecimiento empresarial las PyMEs enfrentan desafíos constantes: desde ampliar operaciones hasta mantener el flujo de efectivo. Para superar estos retos contar con herramientas financieras adecuadas es esencial. SIMPLA, el crédito simple de FINANTAH, fue diseñado para apoyar a las pequeñas y medianas empresas con soluciones accesibles y claras. ¿Qué es un […]
- POR Jesica Camarillo 18 / 02 / 2022
Lo primero que debemos comprender cuando pedimos un crédito, es que una financiera está poniendo su patrimonio en las manos de nuestra empresa al otorgarle un crédito, como un acto de confianza entregado tanto a la organización como a las personas físicas involucradas.