- POR Fernanda Suarez 31/12/2024
En el sector financiero, la confianza es la piedra angular de todas las relaciones. Ya sea entre una entidad y sus clientes, inversionistas o reguladores, la percepción de honestidad y claridad puede determinar el éxito o el fracaso de cualquier organización. En este contexto, la transparencia en el marketing financiero emerge como un factor crucial para mantener y fortalecer esa confianza.
La transparencia en el marketing financiero implica comunicar de manera clara, veraz y completa toda la información relevante sobre productos, servicios y condiciones. No se trata solo de cumplir con regulaciones legales, sino de ir un paso más allá para garantizar que los mensajes sean comprensibles y accesibles para todos los públicos.
Esto incluye:
Aunque la transparencia es beneficiosa, también presenta retos:
La transparencia en el marketing financiero no es solo una tendencia, sino una necesidad en un mundo donde los consumidores exigen cada vez más claridad y honestidad. Adoptar prácticas transparentes no solo fortalece la confianza y la lealtad de los clientes, sino que también posiciona a las empresas como líderes responsables y éticos en el sector. En última instancia, ser claro y honesto no solo es bueno para los clientes, sino también para el negocio.
Recientes
- POR Esthela Salas 09/03/23
A lo largo de nuestra vida es muy posible que hayamos escuchado el concepto de Sociedad Anónima, ya sea al momento de interactuar con una empresa, de adquirir un bien o un servicio, o incluso al momento de emprender y regularizar nuestros negocios. Podemos definir a la Sociedad Anónima de una manera sencilla como un […]
- POR FINANTAH 10/06/2025
ASG en Regulaciones y Cumplimiento FINANTAH | Junio 2025 Los conceptos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) se han vuelto elementos centrales del sistema financiero global. Integrarlos en las decisiones financieras ya no es una tendencia, sino una condición para mitigar riesgos estructurales, asegurar la viabilidad a largo plazo de las instituciones y acceder a […]
- POR Daniela Valdez 27/04/23
Al percibir su pago de nómina algunas veces el colaborador tiene duda del porque cada mes percibe una cantidad diferente, y aunque no es significativa la diferencia, a continuación, explicamos uno de los motivos. El salario, es el pago que recibe el empleado por su trabajo en la relación laboral, a diferencia del salario diario […]