- POR Aldo Medina 6/02/2025
En el ámbito del derecho y los negocios en México, los notarios y corredores públicos desempeñan funciones clave para la legalidad y seguridad jurídica de los actos y contratos. Sin embargo, aunque ambos tienen la facultad de dar fe pública, sus atribuciones y áreas de especialización son distintas. A continuación, se exploran sus diferencias principales en cuanto a funciones, regulación y ámbito de competencia.
Notario público:
Corredor público:
Notario público:
Corredor público:
Notario público:
Corredor público:
Aunque tanto el notario como el corredor público comparten la facultad de dar fe pública, sus funciones, regulación y ámbitos de competencia los diferencian significativamente:
Ambos profesionales son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema legal y comercial en México, ofreciendo certeza y confianza a la sociedad y a los negocios.
En FINANTAH, entendemos la importancia de contar con la asesoría y respaldo adecuado para el crecimiento de tu empresa. Si necesitas financiamiento para consolidar tu negocio, expandir operaciones o fortalecer tu capital de trabajo, nuestros créditos empresariales están diseñados para brindarte flexibilidad y respaldo financiero.
Visita finantah.com para conocer más
¡Solicita tu crédito hoy mismo y lleva tu empresa al siguiente nivel con FINANTAH!
Recientes
- POR Fernando Gardner 06 / 07 / 22
Uno de los mayores retos a los que se llegan a enfrentar las PyMEs, inclusive las empresas más grandes, es a la falta de liquidez …
- POR Andrés Rumbaut 10/02/2025
En el mundo empresarial, la gestión eficiente del inventario es fundamental para garantizar la disponibilidad de productos y minimizar costos. Una herramienta financiera clave en este proceso es el crédito revolvente, que permite a las empresas mantener un flujo de caja constante y responder de manera flexible a las necesidades del mercado. ¿Qué es un […]
- POR Karen García 30 / 03 / 2022
La contabilidad financiera es una rama de la contabilidad que se ocupa de sistematizar la información de las actividades y la situación económica de una empresa en un momento del tiempo y a lo largo de su desarrollo. Así también, nos permite tener un registro histórico y cuantificable de las actividades que realiza una empresa y de los eventos económicos que le afectan.