- POR Fernando Gardner 06 / 07 / 22
Uno de los mayores retos a los que se llegan a enfrentar las PyMEs, inclusive las empresas más grandes, es a la falta de liquidez. Por ello, una línea de crédito puede ayudar a hacer frente a diversas obligaciones financieras que se presentan mes a mes, como el pago de nómina, proveedores, compras de inventario, entre otras.
Una de las ventajas que trae consigo una línea de crédito, es que se tiene el dinero al alcance en cualquier momento que se necesite; como normalmente son las tarjetas de crédito personales.
Sin embargo, entre más crecimiento va teniendo tu empresa, es más probable que utilices tus líneas de crédito y las puedas topar como, por ejemplo: compra de maquinaria, un almacén más grande, compra de más inventarios, etc.
Estas líneas de crédito son básicamente un complemento a tus líneas de crédito tradicionales, que se van ocupar siempre y cuando tengas alguna emergencia o una oportunidad que se te puede presentar.
Hoy en día existen diversas financieras fuera de la banca tradicional que ofrecen atractivos productos financieros, como lo son créditos revolventes, arrendamiento y factoraje.
Entre las financieras más escuchadas en la actualidad son las SOFOMES Y SAPIS; las cuales son entidades financieras que su funcionalidad es otorgar créditos, pero de una forma más amigable, rápida y sin tantos requisitos como la banca que hoy conocemos.
Las SOFOMES Y SAPIS son innovadoras donde hoy en día con solo ingresar por internet a sus páginas puedes solicitar un crédito y en cuestión de minutos puedes ser autorizado, además es muy buena opción para los negocios que por alguna razón no tienen acceso a la banca tradicional.
Hoy en día se recomienda a las empresas, buscar créditos con toda esta nueva generación de financieras que buscan apoyarte a crecer en los momentos que se te pueda presentar.
Recientes
COMPARTIR
- POR Enrique Torres 06/10/2022
El negocio de los bancos, es negocio, y aún así, en México le hacen el feo al crédito, de acuerdo a datos del Banco Mundial, México presenta un índice de crédito interno al sector privado como porcentaje del PIB del 38.7%, cifra muy alejada de países desarrollados que presentan índice superiores al 100%, o incluso […]
- POR Perla Rodríguez 16/12/22
La inversión es uno de los aspectos fundamentales dentro de las finanzas personales, esta misma nos permite conservar el poder adquisitivo de nuestro dinero e incluso, incrementarlo considerablemente en el largo plazo. Al momento de invertir tomas el control de tu seguridad financiera y generas ingresos adicionales que te permiten crecer tus riquezas. ¿Por qué […]
- POR Esthela Salas 06 / 06 / 22
El 27 de junio se celebró el Día Mundial de las PYMES, y en conmemoración de este importante día…