- POR Fernando Gardner 06 / 07 / 22
Uno de los mayores retos a los que se llegan a enfrentar las PyMEs, inclusive las empresas más grandes, es a la falta de liquidez. Por ello, una línea de crédito puede ayudar a hacer frente a diversas obligaciones financieras que se presentan mes a mes, como el pago de nómina, proveedores, compras de inventario, entre otras.
Una de las ventajas que trae consigo una línea de crédito, es que se tiene el dinero al alcance en cualquier momento que se necesite; como normalmente son las tarjetas de crédito personales.
Sin embargo, entre más crecimiento va teniendo tu empresa, es más probable que utilices tus líneas de crédito y las puedas topar como, por ejemplo: compra de maquinaria, un almacén más grande, compra de más inventarios, etc.
Estas líneas de crédito son básicamente un complemento a tus líneas de crédito tradicionales, que se van ocupar siempre y cuando tengas alguna emergencia o una oportunidad que se te puede presentar.
Hoy en día existen diversas financieras fuera de la banca tradicional que ofrecen atractivos productos financieros, como lo son créditos revolventes, arrendamiento y factoraje.
Entre las financieras más escuchadas en la actualidad son las SOFOMES Y SAPIS; las cuales son entidades financieras que su funcionalidad es otorgar créditos, pero de una forma más amigable, rápida y sin tantos requisitos como la banca que hoy conocemos.
Las SOFOMES Y SAPIS son innovadoras donde hoy en día con solo ingresar por internet a sus páginas puedes solicitar un crédito y en cuestión de minutos puedes ser autorizado, además es muy buena opción para los negocios que por alguna razón no tienen acceso a la banca tradicional.
Hoy en día se recomienda a las empresas, buscar créditos con toda esta nueva generación de financieras que buscan apoyarte a crecer en los momentos que se te pueda presentar.
Recientes
COMPARTIR
- POR Melissa Lozano 05/01/23
Lo primero que debes saber cuando piensas en iniciar un proceso de institucionalización de tu negocio es que ¡no estás solo!. Existen 4.2 millones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) en México, que contribuyen con alrededor del 52% del PIB y generan el 70% del empleo formal. Así que, como tú, hay muchos empresarios […]
- POR Enrique Torres 16/03/23
Uno de los grandes desafíos para el sector financiero en Latinoamérica es que todavía tiene una gran parte de la población por alcanzar. Esta cuenta pendiente es resultado de las diferencias regulatorias que provocan una competencia entre las instituciones financieras comprendidas en cada ley de regulación, sin embargo, la competencia real surge a partir del […]
- POR Marco Ortega 01/06/23
El crédito Forex o Multidivisa ha surgido como una herramienta financiera fundamental para los importadores en el mundo de los negocios internacionales. En un entorno globalizado, donde las empresas buscan expandir sus operaciones y acceder a nuevos mercados, el crédito Forex se presenta como una solución eficiente para facilitar las transacciones comerciales entre países. En […]