- POR Mariana De La Torre 9/05/2025
En el mundo actual, las marcas ya no solo compiten por precio o calidad. La diferencia real está en los valores que representan y cómo los comunican. En el sector financiero, donde la confianza es clave, construir una marca sólida y con propósito se vuelve un factor estratégico.
Hoy, tanto consumidores como empresas buscan algo más que soluciones funcionales. Quieren trabajar con marcas que tengan una causa, un compromiso claro con su entorno y una visión responsable del negocio.
Una marca con valores genera confianza, y esa confianza se traduce en relaciones duraderas, fidelidad y recomendación. No se trata solo de hacer marketing emocional, sino de construir desde la autenticidad.
Una marca con valores no solo inspira, también fideliza. Porque cuando las personas sienten que una empresa no solo busca su beneficio económico, sino que también comparte sus ideales, se genera una relación de largo plazo. Esto aplica para clientes, colaboradores y aliados estratégicos. Y en el sector financiero, donde la relación es a menudo a largo plazo, esto hace toda la diferencia.
En FINANTAH creemos que las finanzas pueden ser una herramienta de transformación positiva. No basta con ofrecer crédito ágil o buenos montos; también es fundamental generar impacto real. Por eso, trabajamos para que cada acción de marca esté alineada con nuestro compromiso social, ambiental y económico.
Al enfocarnos en la inclusión financiera, el desarrollo responsable y el financiamiento de proyectos con impacto, reforzamos nuestra propuesta de valor y construimos relaciones de largo plazo con nuestros clientes.
Sí, y cada vez más estudios lo confirman. Las marcas con propósito:
Incorporar el propósito en la estrategia de marca no implica dejar de lado los objetivos financieros; al contrario, los potencia. Las marcas con propósito tienden a ser más resilientes, a tener mayor engagement con sus audiencias y a atraer talento más comprometido. Son marcas que no solo hablan de crecimiento, sino que lo practican de forma consciente.
En el caso de empresas financieras como FINANTAH, donde el servicio implica una relación constante y a largo plazo, la confianza y la coherencia son fundamentales. Y eso se construye con acciones, no solo con slogans.
En resumen, construir una marca alineada con valores sólidos no es solo una apuesta ética, también es una estrategia rentable. En un entorno de clientes más informados y exigentes, el propósito no es un lujo: es una necesidad.
En FINANTAH, estamos convencidos de que una marca con impacto positivo no solo deja huella en sus comunidades, sino que también construye negocios más fuertes, humanos y sostenibles.
Recientes
- POR Melissa Lozano 13/08/2025
El 16 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma clave a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), mejor conocida como Ley Antilavado. Esta actualización impacta directamente a empresas de todos los tamaños, incluyendo aquellas que solicitan o […]
- POR Juan Pablo Ochoa 13/04/23
¿Qué es y cómo funciona el Arrendamiento Puro? El arrendamiento puro es un instrumento financiero mediante el cual tanto personas físicas con actividad empresarial como personas morales pueden adquirir un activo fijo sin la necesidad de realizar una inversión importante, en este caso una compra del mismo activo. En la mayoría de los casos se […]
- POR Ximena Noriega 24/04/205
Cómo unos estatutos genéricos pueden cerrarte las puertas del financiamiento En FINANTAH lo sabemos: una empresa sólida no se construye solo con visión y esfuerzo. También requiere bases legales claras y estratégicas. Y todo comienza con los estatutos sociales. No es solo un trámite: es el primer filtro financiero La constitución de una sociedad es […]