- POR Juan Pablo Ochoa 13/04/23
El arrendamiento puro es un instrumento financiero mediante el cual tanto personas físicas con actividad empresarial como personas morales pueden adquirir un activo fijo sin la necesidad de realizar una inversión importante, en este caso una compra del mismo activo. En la mayoría de los casos se adquiere equipo de construcción, equipo de transporte o equipo industrial. La finalidad de esta herramienta es poder adquirir un activo productivo del cual se podrá tener un beneficio monetario sin descapitalizar a la empresa.
La operación funciona mediante una institución financiera que adquiere el activo, por lo tanto tiene propiedad del mismo y se le cede al arrendatario por medio de una renta mensual. El arrendatario al pagar dicha renta está cubriendo el costo del activo junto con sus intereses, funciona como un crédito. Al terminar dicho plazo del crédito el arrendatario tiene tres opciones, comprar el activo a cambio de un valor residual, renovar el contrato de arrendamiento y renovar el activo por uno último modelo, o dar por terminado el contrato tomando en cuenta que ya no se necesita el activo.
Las principales bondades del arrendamiento puro son que el monto mensual del arrendamiento es 100% deducible de impuestos. Además, el arrendatario no asume el riesgo de la depreciación del activo. Junto con la antes ya mencionada, la descapitalización de la empresa. Lo que permite tener mayor disponibilidad de capital para otros fines, como la inversión en otros activos o el pago de deudas pendientes. El arrendamiento puro puede generar un flujo de efectivo estable y liberar capital para otros fines.
Las principales industrias que recurren al arrendamiento puro son la construcción, manufactura, transporte y tecnología. Cada industria tiene su propia manera de hacer que este producto sea de gran utilidad. En la construcción regularmente se arrenda maquinaria pesada y ligera que ayuda a construir el inmueble en el que se está trabajando, y al terminar se devuelve ya que cumplió su propósito, repitiendo este proceso a lo largo de los proyectos que tengan las empresas. En este caso el activo da soporte para terminar el producto de la empresa y la mayoría de las veces es devuelto al terminar.
Un caso similar pasa en el sector de la manufactura, ya que se adquiere maquinaria para poder procesar la materia prima en su producto final. A diferencia de otros sectores, en este se busca adquirir el activo en caso de que el producto procesado en el activo tenga un impacto positivo en el mercado, ya habiendo obtenido todos los beneficios previamente establecidos.
Para la industria del transporte hay una variación significativa en el modo de operar el instrumento ya que con este producto se está adquiriendo el “producto a rentar” entonces para esta industria existen varias opciones. La primera es adquirir el vehículo para poder generar rentas y al final del plazo renovar el contrato y la unidad, esto te permitiría tener una flota actualizada y atractiva para el cliente. La segunda opción es pagar el valor residual y salir al mercado de vehículos semi nuevos para así generar una ganancia entre el valor residual que te cuesta adquirir el activo, y el valor de venta en el mercado.
Por último en el sector de la tecnología los arrendamientos están siendo utilizados mayormente para equipo de cómputo y hardware que funciona de la misma manera que en la industria de transporte. Existen empresas que les gustan tener los equipos más actualizados y constantemente están cambiando el equipo, pero igual está la opción de comprarlos por medio del valor residual.
En FINANTAH estamos innovando con los mejores productos financieros que se ajustan a las necesidades de nuestros clientes, es por eso que como parte de nuestra nueva propuesta de valor iniciamos con la apertura de este tipo de herramienta para así poder ayudar a nuestros clientes a mejorar su salud financiera y poder seguir creciendo juntos. Si tu empresa está relacionada con alguna de las industrias anteriormente mencionadas o simplemente están interesadas en el arrendamiento puro con mucho gusto los atenderemos.
Recientes
- POR Karen García 29/06/23
Existe un plan de trabajo que permite llevar una planificación adecuada para tu negocio, el cual nos ayuda a alcanzar el éxito en la utilidad de tu empresa. Hablamos de presupuestos, un concepto tan simple que lo aplicamos en nuestra vida cotidiana, como realizar las compras en el supermercado. Sin embargo, profundicemos en algunas recomendaciones […]
- POR Judith Rojas 15/08/24
La fluctuación del tipo de cambio del dólar estadounidense tiene un impacto significativo en la economía de México, y las empresas mexicanas experimentan tanto beneficios como desafíos debido a la subida del dólar. A continuación, algunos de estos efectos: Beneficios Exportaciones Más Competitivas: Para las empresas mexicanas que exportan productos, una subida del dólar puede […]
- POR Mariana De La Torre 28/01/2024
La confianza es uno de los elementos clave para que una empresa prospere en un mercado competitivo. Desde pequeños negocios hasta grandes corporativos, generar credibilidad es esencial para atraer clientes, fidelizarlos y construir una reputación sólida. En este contexto, el marketing juega un papel crucial como el puente entre las marcas y las personas, ayudando […]