- POR Melissa Lozano 13/08/2025
El 16 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma clave a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), mejor conocida como Ley Antilavado. Esta actualización impacta directamente a empresas de todos los tamaños, incluyendo aquellas que solicitan o otorgan créditos empresariales.
La ley, vigente desde 2013, busca prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. La reforma 2025 amplía el catálogo de actividades vulnerables, sumando sectores como servicios digitales, operaciones con criptomonedas, arrendamientos, desarrollos inmobiliarios, créditos intercompañía, asociaciones civiles, sindicatos y partidos políticos.
Esto significa que muchas empresas que antes no eran consideradas sujetos obligados ahora deberán:
En el caso de los créditos intercompañía, cualquier financiamiento habitual entre empresas del mismo grupo corporativo podría entrar en esta categoría.
En FINANTAH, entendemos que el cumplimiento normativo es tan importante como el acceso a capital. Por eso, acompañamos a nuestros clientes en la gestión de créditos empresariales asegurando que sus operaciones cumplan con la Ley Antilavado y estándares internacionales como los del GAFI.
Hoy, más que nunca, las empresas deben revisar sus operaciones, identificar riesgos y fortalecer sus políticas internas. Un crédito bien estructurado y en cumplimiento es clave para crecer sin riesgos.
Visita finantah.com para conocer más
Recientes
- POR Perla Rodríguez 20/02/23
El éxito de cualquier negocio se basa en el buen manejo de los recursos, la innovación y ser competitivos ante otras empresas. El Centro para la Competitividad de las Ecoempresas detalla que la gestión financiera es vital en este sentido, ya que permite manejar los recursos de forma óptima y permite “vigilar” la salud empresarial. […]
- POR Carolina Guzmán Moreno 20/02/2025
Introducción En el contexto del comercio internacional, los aranceles son una herramienta crucial utilizada por los países para regular las importaciones y exportaciones de bienes. México, al ser una nación con una economía altamente abierta al comercio exterior, aplica aranceles como parte de su política comercial. Este artículo analiza el papel de los aranceles en […]
- POR Montserrat Torres 29/08/24
En un mundo donde las preocupaciones económicas y la inestabilidad financiera se han vuelto cada vez más comunes, el estrés financiero se ha convertido en una preocupación significativa para muchas personas. La relación entre el estrés y la salud financiera es compleja y bidireccional, afectando no solo la estabilidad económica, sino también el bienestar general. […]