- POR Jesica Camarillo 26/10/23
En muchos países, como México, Argentina y otros de América Latina, e l aguinaldo es un derecho laboral que implica recibir una bonificación anual. Por lo general, equivale de 15 días a un mes de salario y se bonifica en diciembre. Se paga en una o dos cuotas, pero las fechas exactas pueden variar según el país y las políticas de la empresa.
Administrar tu aguinaldo de manera efectiva es importante para asegurarte de que este recurso adicional sea utilizado de manera inteligente y beneficiosa.
Antes de recibir tu aguinaldo, es importante elaborar un presupuesto que te ayude a asignar los fondos de manera adecuada. Esto te ayudará a evitar gastos impulsivos y a tomar decisiones financieras más informadas.
Si no estás seguro de cómo aprovechar tu aguinaldo de la mejor manera, considera buscar asesoramiento financiero. Un asesor financiero puede ayudarte a tomar decisiones que se alineen con tus metas financieras a largo plazo.
Recuerda que la forma en que aproveches tu aguinaldo dependerá de tus circunstancias personales y metas financieras. Lo importante es utilizarlo de manera consciente y beneficiosa para mejorar tu situación financiera y calidad de vida.
Recientes
- POR Karla Molina 22/05/2025
Solicitar un crédito ya sea personal, hipotecario o automotriz es un paso importante para alcanzar metas financieras. Pero para lograrlo con éxito, es fundamental estar bien preparado desde el inicio. La clave está en presentar una solicitud completa, clara y organizada. ¿Por qué es importante tener todo en orden? Contar con la documentación adecuada no […]
- POR Karen García 16/11/23
El arrendamiento representa una solución financiera a mediano y largo plazo, donde el propietario de un activo concede a otra persona o empresa el derecho a utilizarlo a cambio de pagos periódicos. Existen dos tipos principales de arrendamiento: el arrendamiento puro y el arrendamiento financiero. Las diferencias clave entre estos esquemas son las siguientes: Para […]
- POR FINANTAH 28/05/2025
Una introducción a los conceptos claves de las Finanzas Sostenibles para las SOFOMES de México. Las finanzas sostenibles son ya un componente esencial del sistema financiero global. En México, las SOFOMES tienen una oportunidad estratégica para alinearse con esta evolución. Integrar criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) mejora la gestión de riesgos y facilita […]