- POR Karen García 29/06/23
Existe un plan de trabajo que permite llevar una planificación adecuada para tu negocio, el cual nos ayuda a alcanzar el éxito en la utilidad de tu empresa. Hablamos de presupuestos, un concepto tan simple que lo aplicamos en nuestra vida cotidiana, como realizar las compras en el supermercado. Sin embargo, profundicemos en algunas recomendaciones que te llevarán a obtener resultados exitosos en cualquier tipo de negocio.
Un presupuesto es el plan para operar los recursos de una empresa con eficacia y organización, formulado para lograr objetivos a corto o largo plazo, y que se traduce en ingresos monetarios basados en metas establecidas de acuerdo a las necesidades. Es una herramienta específica que nos permite visualizar un futuro más realista y nos ayuda a detectar errores a tiempo para tomar acciones correctivas y alcanzar los objetivos establecidos.
Al iniciar la elaboración del plan presupuestario, es importante plantearse algunas preguntas clave:
Estas estimaciones se basan en la experiencia y la información que conocemos del negocio y su funcionamiento. Es fundamental que estas bases sean lo más cercanas a la realidad posible para evitar presupuestos alejados de la verdad.
Para llevar a cabo un presupuesto efectivo, te sugerimos considerar los siguientes cinco puntos importantes:
Existen diferentes plazos para elaborar un presupuesto. A corto plazo, se utiliza comúnmente en áreas de ventas que operan bajo metas mensuales, bimestrales o trimestrales, ya que tienen un impacto en una meta global y se toman decisiones que involucran a un solo departamento. A largo plazo, el presupuesto abarca un año o más y requiere la colaboración de todas las áreas de la empresa para implementar mejoras en la operación, costos, ventas, entre otros, y así determinar las ganancias totales de la empresa.
Por último, es importante destacar algunas ventajas y desventajas que brindarán una visión más clara de por qué es fundamental adaptar un plan de presupuesto.
Beneficios:
Sin embargo, también podemos identificar algunas limitaciones:
En conclusión, el uso de un presupuesto en tu negocio proporciona numerosos beneficios, como la optimización de recursos, la eficiencia operativa y la planificación efectiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones inherentes a los presupuestos y garantizar una actualización constante para maximizar su utilidad y precisión en la toma de decisiones empresariales.
Recientes
- POR Judith Rojas 20/03/2025
En los últimos años, las finanzas sostenibles han pasado de ser una tendencia a una necesidad urgente en México. Empresas, inversionistas y gobiernos han comprendido que la economía debe crecer de manera responsable, considerando su impacto social y ambiental. Pero, ¿qué significa esto en la práctica y cómo puede transformar nuestro país? ¿Qué Son las […]
- POR Fernando Aguirre 11/07/24
Los gastos hormiga son pequeñas erogaciones que, aunque parezcan insignificantes por separado, se acumulan y pueden tener un impacto considerable en tus finanzas personales. Ejemplos de Gastos Hormiga: Compras impulsivas en tiendas o supermercados: Artículos que no planeabas comprar, como revistas, dulces, o productos en oferta. Gastos en comida rápida o fuera de casa: Consumo […]
- POR Fernanda Aparicio 26/03/2025
En la era digital, proteger los datos personales es fundamental. En FINANTAH, entendemos la importancia de este derecho y trabajamos bajo la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). Esta legislación busca garantizar que la información que nos confían nuestros clientes esté segura y sea utilizada de manera transparente […]