- POR Karen García 29/06/23
Existe un plan de trabajo que permite llevar una planificación adecuada para tu negocio, el cual nos ayuda a alcanzar el éxito en la utilidad de tu empresa. Hablamos de presupuestos, un concepto tan simple que lo aplicamos en nuestra vida cotidiana, como realizar las compras en el supermercado. Sin embargo, profundicemos en algunas recomendaciones que te llevarán a obtener resultados exitosos en cualquier tipo de negocio.
Un presupuesto es el plan para operar los recursos de una empresa con eficacia y organización, formulado para lograr objetivos a corto o largo plazo, y que se traduce en ingresos monetarios basados en metas establecidas de acuerdo a las necesidades. Es una herramienta específica que nos permite visualizar un futuro más realista y nos ayuda a detectar errores a tiempo para tomar acciones correctivas y alcanzar los objetivos establecidos.
Al iniciar la elaboración del plan presupuestario, es importante plantearse algunas preguntas clave:
Estas estimaciones se basan en la experiencia y la información que conocemos del negocio y su funcionamiento. Es fundamental que estas bases sean lo más cercanas a la realidad posible para evitar presupuestos alejados de la verdad.
Para llevar a cabo un presupuesto efectivo, te sugerimos considerar los siguientes cinco puntos importantes:
Existen diferentes plazos para elaborar un presupuesto. A corto plazo, se utiliza comúnmente en áreas de ventas que operan bajo metas mensuales, bimestrales o trimestrales, ya que tienen un impacto en una meta global y se toman decisiones que involucran a un solo departamento. A largo plazo, el presupuesto abarca un año o más y requiere la colaboración de todas las áreas de la empresa para implementar mejoras en la operación, costos, ventas, entre otros, y así determinar las ganancias totales de la empresa.
Por último, es importante destacar algunas ventajas y desventajas que brindarán una visión más clara de por qué es fundamental adaptar un plan de presupuesto.
Beneficios:
Sin embargo, también podemos identificar algunas limitaciones:
En conclusión, el uso de un presupuesto en tu negocio proporciona numerosos beneficios, como la optimización de recursos, la eficiencia operativa y la planificación efectiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones inherentes a los presupuestos y garantizar una actualización constante para maximizar su utilidad y precisión en la toma de decisiones empresariales.
Recientes
- POR Ana Chávez 27/06/24
En el dinámico y complejo mundo de las finanzas, la evaluación de riesgos juega un papel fundamental en la estabilidad de las instituciones financieras. En México, la Evaluación Nacional de Riesgos (ENR) se presenta cada 3 años, y juega un papel crucial para las entidades financieras del país, marcando no solo una obligación regulatoria, sino […]
- POR Fernando Gardner 27/11722024
La llegada del presidente de Estados Unidos podría generar varios efectos en la economía de México, tanto positivos como negativos, dependiendo de las políticas que adopte en relación con su vecino del sur. Algunos de los principales impactos podrían incluir: 1. Relaciones Comerciales y el TLCAN/USMCA El presidente de Estados Unidos fue un fuerte impulsor […]
- POR Mariana De La Torre 28/01/2024
La confianza es uno de los elementos clave para que una empresa prospere en un mercado competitivo. Desde pequeños negocios hasta grandes corporativos, generar credibilidad es esencial para atraer clientes, fidelizarlos y construir una reputación sólida. En este contexto, el marketing juega un papel crucial como el puente entre las marcas y las personas, ayudando […]