- POR Thelma Requenes 11 / 05 / 22
En este año se actualiza la facturación electrónica, nueva versión de CFDI 4.0 (3.3 versión anterior) a partir del 1 de enero del 2022.
Por lo cual para poder deducir los gastos de tus facturas para tu empresa es muy importante que contenga los siguientes puntos ya que son obligatorios para su deducción:
• Nombre y domicilio fiscal del emisor y receptor.
• Uso de del CFDI será necesario indicarlo, ya que no se podrá indicar “por definir”.
• Régimen fiscal.Además, en esta actualización se agrega lo siguiente:
• Campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías.
• Identifica si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos.
• Se incorpora nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general; así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas.
De igual manera los CFDI que amparen retenciones información de pagos, será de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal del emisor y receptor.
Complementos de pago
• Se actualiza a la versión 2.0.
• Se incluyen nuevos campos para identificar sí los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos.
• Se incluye un nuevo apartado con el resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan.
Será de manera obligatoria la carta porte para trasladar mercancías
La Carta Porte es un complemento dentro de las facturas electrónicas y que identifica el origen y destino de mercancía por vías federales, sean terrestres, aéreas o marítimas.
Esta carta pasa de formato físico a electrónico, y deberá ser emitida por quienes hacen los traslados de mercancía.
Por otro lado, se requerirá para traslados mayores a 30 kilómetros, siendo el 1 de abril la fecha en que entra completamente en vigor.
Pese a estos cambios también el SAT anuncio multas que van desde los 400 a 600 pesos por cada factura a quienes expidan facturas sin los complementos correspondientes. Pero también hay que tener en cuenta que el SAT amplio su prórroga para la emisión de facturas 3.3 hasta el 30 de junio del 2022 por lo cual será obligatorio la emisión de facturas 4.0 a partir del 1 de julio 2022. Dicho lo anterior, es muy importante que todos nuestros clientes e inversionistas tengan sus datos actualizados con Finantah, para que de esta manera no tengan ningún problema en la deducción de sus facturas en su contabilidad.
Recientes
COMPARTIR
- POR Perla Rodríguez 07/09/23
El Acta Constitutiva es el documento legal más fundamental en el proceso de creación de una empresa o sociedad mercantil en México y en numerosos países alrededor del mundo. Su trascendencia se manifiesta en múltiples aspectos clave: Creación Legal: El Acta Constitutiva es el instrumento que valida jurídicamente la existencia de una empresa. Constituye un […]
- POR Fernanda Suárez 24/08/23
En un mundo donde la competencia en el sector financiero es feroz y la confianza del cliente es esencial, la mercadotecnia y la publicidad se han convertido en herramientas vitales para forjar y mantener una imagen sólida de las entidades financieras y bancos. La percepción pública de estas instituciones no solo afecta su base de […]
- POR Thelma Requenes 23/02/23
¿Cómo es que el SAT puede cancelar mis sellos digitales? La cancelación de Sello Digital no es una cuestión que únicamente deba interesar al Contador sino también a los empresarios, tienen que poner atención para evitar dolores de cabeza y daños a su negocio; pues en caso de estar en esta situación no podrán emitir […]