- POR Thelma Requenes 13/07/23
Es una opción fiscal para Personas Físicas que ofrecen sus servicios profesionales a empresas u otras personas de forma esporádica o temporal. Estas personas reciben un pago por sus servicios y están obligadas únicamente a pagar un impuesto: el ISR.
En este régimen, los empleadores realizan las retenciones correspondientes y no tienen la obligación de solicitar recibos de honorarios ni calcular el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Además, no están obligados a proporcionar seguridad social u otras prestaciones legales, como aguinaldo o reparto de utilidades.
En el caso del régimen de ingresos asimilados al salario, los contribuyentes pagan el ISR a través de las retenciones realizadas por el empleador. Por otro lado, quienes prestan servicios bajo el esquema de honorarios (servicios profesionales) deben cumplir con las siguientes obligaciones fiscales por cuenta propia:
Es importante destacar que los empleadores tienen la responsabilidad de realizar las retenciones y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes al régimen de sueldos o esquema de asimilados. Los empleados, por su parte, deben asegurarse de que su empleador realice las retenciones adecuadas y cumpla con las obligaciones fiscales correspondientes a su sueldo.
Generalmente, son compañías que requieren personal por temporada o de forma eventual, como desarrolladoras de software, agencias de marketing o empresas que realizan proyectos temporales. También se contrata personal como mandos medios, vendedores, administrativos, entre otros.
Muchas de las empresas están comenzando a contratar parte de su personal bajo este régimen, ya que facilita las operaciones y la carga fiscal. Contratar personal bajo esta modalidad ayuda a mantener equilibradas las finanzas del negocio y evita gastos innecesarios durante el tiempo en que se contratan servicios temporales.
Recientes
- POR Sebastián Díaz de León 18/07/24
La educación financiera personal es fundamental en la vida moderna, ya que nos permite gestionar nuestros recursos de manera efectiva y tomar decisiones informadas que afectan nuestro bienestar económico a corto y largo plazo. A continuación, exploraremos los conceptos básicos y las estrategias para mejorar la gestión financiera personal. ¿Por Qué es Importante la Educación […]
- POR Fernanda Aparicio 26/03/2025
En la era digital, proteger los datos personales es fundamental. En FINANTAH, entendemos la importancia de este derecho y trabajamos bajo la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). Esta legislación busca garantizar que la información que nos confían nuestros clientes esté segura y sea utilizada de manera transparente […]
- POR Genaro Villarreal 13/10/23
El poder adquisitivo es un concepto esencial en el ámbito económico, que se refiere a la capacidad de compra de individuos o grupos. Este indicador desempeña un papel crítico tanto a nivel macroeconómico como microeconómico, ya que influye directamente en las decisiones de consumo y en la dinámica de los mercados. La determinación del poder […]