- POR Fernando Gardner 02/02/2023
Cuando eres una empresa que importa o exporta productos buscas siempre los mejores tipos de cambio en el mercado para comprar o vender tus divisas. En México alrededor de un 85% de las empresas utilizan la forma tradicional de la compra y venta de estas.
Existen varias instituciones financieras donde su día-día es brindar este servicio, son financieras especializadas donde su producto estrella es dar el mejor tipo de cambio a todo el sector empresarial.
Por otro lado también están los bancos tradicionales, que cuentan con este servicio, la realidad es que no ofrecen los mejores tipos de cambio en el mercado, pero poco a poco empiezan a ser más competitivos.
La mecánica es muy sencilla , si eres una empresa importadora compras dólares, si eres una empresa exportadora vendes dólares.
Para poder comprar o vender las divisas en todas las instituciones financieras de México, forzosamente se requiere de tener el flujo en la tesorería de tu empresa para pactar el tipo de cambio y una vez pactado el tipo de cambio se necesita realizar el pago correspondiente para que dichas instituciones te hagan llegar tus dólares o tus pesos a tus cuentas.
Imagínate que eres un importador (compras dólares) y te habla tu proveedor en el extranjero donde te comenta que te ofrece mercancía en descuento solo por hoy, realmente te encantaría aprovecharla, pero no cuentas con el flujo en tu tesorería para poder comprar dólares. Por esta vez tendrás que dejar ir la oportunidad de aprovechar el descuento.
Por otro lado, eres una empresa exportadora, facturas a tus clientes en dólares y por ello recibes muchos dólares, al ser una empresa mexicana, tienes necesidades en pesos (nómina, impuestos, proveedores mexicanos) y requieres vender esos dólares para pagar tus compromisos. En ocasiones la volatilidad del tipo de cambio no ayuda, pero necesitas vender para cumplir dichos compromisos. Esta vez no pudiste ahorrar unos pesos a la empresa.
Estos son algunos ejemplos, los cuales afectan a muchas de las empresas importadoras y exportadoras, ya que no cuentan con el flujo para aprovechar oportunidades o mitigar emergencias y requieren tomar de ese flujo y se quedan cortos para nuevos proyectos en puerta.
Desde hace algunos años financieras especializadas (SOFOMES) han creado herramientas que ayudan a las empresas mexicanas que importan o exportan a poder aprovechar oportunidades de negocio u emergencias que se les puedan presentar, mediante un nuevo modelo de compra y venta de divisas, pero financiada.
Primero se califica a la empresa, si cumple con los requisitos que se solicitan, se les otorga una línea en pesos, mediante la cual al momento de presentarse una oportunidad o emergencia de compra o venta se le puede prestar el flujo en la moneda contraria (dólares o pesos) hasta plazos de 45 días.
Son líneas de crédito que no tienen costo, no cobran comisión por apertura, ni anualidad, solo se toman las líneas para momentos específicos.
Si eres un importador o exportador te recomiendo tener estas nuevas herramientas financieras en tu tesorería ya que siempre se pueden necesitar y es mejor tenerlas listas y no dejar pasar el negocio que se pueda presentar.
Recientes
COMPARTIR
- POR Aldo García 14/09/23
En la sociedad actual, los gastos tienden a aumentar debido a las deudas que contraemos y al constante aumento en el costo de bienes y servicios. Ahorrar se ha vuelto cada vez más desafiante, y a menudo descuidamos la idea de asegurar nuestra libertad financiera y un futuro mejor. Una estrategia efectiva para garantizar la […]
- POR Juan Pablo Ochoa 13/04/23
¿Qué es y cómo funciona el Arrendamiento Puro? El arrendamiento puro es un instrumento financiero mediante el cual tanto personas físicas con actividad empresarial como personas morales pueden adquirir un activo fijo sin la necesidad de realizar una inversión importante, en este caso una compra del mismo activo. En la mayoría de los casos se […]
- POR Perla Rodríguez 07/09/23
El Acta Constitutiva es el documento legal más fundamental en el proceso de creación de una empresa o sociedad mercantil en México y en numerosos países alrededor del mundo. Su trascendencia se manifiesta en múltiples aspectos clave: Creación Legal: El Acta Constitutiva es el instrumento que valida jurídicamente la existencia de una empresa. Constituye un […]