- POR Genaro Villarreal 20/06/24
1. Previsión y Planificación Financiera
La previsión y planificación financiera son fundamentales para anticipar problemas de flujo de efectivo y tomar medidas preventivas.
2. Gestión de Cuentas por Cobrar
Optimizar la gestión de cuentas por cobrar puede mejorar significativamente el flujo de efectivo.
3. Gestión de Cuentas por Pagar
La gestión adecuada de cuentas por pagar puede ayudar a mantener un flujo de efectivo positivo.
4. Acceso a Financiamiento
Tener acceso a fuentes de financiamiento puede proporcionar un colchón en tiempos de escasez de efectivo.
Mitigar los riesgos de flujo de efectivo en una empresa requiere una combinación de planificación cuidadosa, gestión eficiente y el uso de herramientas financieras. Al implementar estas estrategias, puedes mantener un flujo de efectivo estable y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de tu negocio.
Recientes
- POR Jesica Camarillo 26/10/23
¿Qué es el aguinaldo? En muchos países, como México, Argentina y otros de América Latina, e l aguinaldo es un derecho laboral que implica recibir una bonificación anual. Por lo general, equivale de 15 días a un mes de salario y se bonifica en diciembre. Se paga en una o dos cuotas, pero las fechas […]
- POR Lilián Rodríguez 2/03/23
El entorno contemporáneo se caracteriza por cambios derivados esencialmente de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NTIC), además de un proceso de globalización de las economías que ha cambiado las formas de la competencia empresarial, las cuales están dominadas actualmente por los activos intangibles y por las personas que, o bien, los […]
- POR Marco Ortega 17/01/23
Debemos de reconocer la importancia de las micros, pequeñas y medianas empresas en el país. Las PyMEs impulsan el crecimiento de México con la gran variedad de productos y servicios que ofrecen, su capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y el alto porcentaje de empleabilidad que representan. En la actualidad existen poco más de […]