- POR Daniela Valdez 13/02/24
¿Alguna vez escuchaste música en disco de vinilo? Antes, para poder disfrutar de la música en primera instancia, necesitabas comprar un tocadiscos y, por supuesto, un vinilo de tu agrado. Esto progresó a un casete, donde también necesitabas adquirir una grabadora. Posteriormente, avanzó a un CD, que terminó en un MP3 o un iPod, siendo necesario el uso de auriculares para poder reproducirlos.
¿Qué tienen en común estos objetos? Si bien todos eran para escuchar música o cualquier otra grabación, estos objetos eran físicos y, en consecuencia, si se dañaban, no había manera de volverlos a escuchar; no tenían solución. Ahora no necesitamos comprar todos estos productos para poder escuchar música, basta con descargar y pagar una suscripción para tener música siempre que quieras de todos los artistas que desees.
Sucede un caso similar en el almacenamiento de las empresas; si bien discos duros y servidores locales son algo que aún se sigue utilizando, muchas empresas han optado por utilizar una nube para resguardar su información. Los discos duros o servidores locales han sido utilizados durante mucho tiempo como almacenaje de información. Sin embargo, son más vulnerables, ya que pueden sufrir daños, sobrecargas y errores de otro tipo. Además, el respaldo se tiene que realizar de manera manual, y debe realizarlo una persona capacitada.
Caso contrario, la nube es un espacio que te permite almacenar, administrar y ejecutar aplicaciones, servicios o contenido de manera remota, el cual las empresas o cualquier persona puede adquirir con un proveedor, sin necesidad de poseer gran infraestructura. Entre algunas de las ventajas de la nube podemos ver las siguientes:
Si bien son muchos los beneficios que ofrece una nube, es importante no olvidarse de los riesgos que se podrían tener. Tales ejemplos podrían ser filtraciones de información, y si no se cuenta con buena conexión a internet, no se tendrá acceso a la información. Además, se depende de un proveedor, y si este llegara a tener alguna falla, podría haber problemas.
Recientes
- POR Victoria Chavéz 06 / 07 / 22
Términos como ingreso pasivo, libertad financiera, e inversión han ganado popularidad en los últimos meses …
- POR Fabricio Martínez 19/09/24
Al cierre de 2024, se espera que la TIIE (Tasa de interés interbancaria de Equilibrio) registre una ligera baja, con proyecciones de que el Banco de México reduzca su tasa de referencia en unos 25 puntos base. Esto podría llevar la TIIE a mantener en niveles cercanos al 10%, con posibles recortes adicionales dependiendo de […]
- POR Marcela Ibarra 4/11/22
Las estrategias de marketing y ventas hoy en día deben de tener un enfoque específico de personas que puedan estar interesados en soluciones empresariales, como lo es el caso de directores ejecutivos, gerentes operativos, finanzas y compras. Gracias a la plataforma de LinkedIn Sales Navigator, existe esa posibilidad, ya que es una plataforma premium de […]